Con visitas guiadas al Centro “Gran Esperanza” se celebró el día del reciclaje en Los Andes
Cada 17 de mayo en Chile y el mundo, se celebra el día del reciclaje, instancia importante para generar conciencia en torno a esta práctica que puede ayudar a salvar el planeta.En Los Andes, existe el Centro de Reciclaje “Gran Esperanza”, lugar hasta el que durante toda la jornada llegaron cursos de distintos colegios para conocer y aprender sobre los procesos que permiten dar una segunda vida útil a los desechos.
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 17:46
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 12:20
Este miércoles se celebró el día internacional del reciclaje, instancia que busca fomentar hábitos sostenibles y responsables con el medioambiente para proteger los recursos naturales y reducir la cantidad de desechos que se generan en el planeta.
En Los Andes, funciona el Centro de Reciclaje Gran Esperanza, lugar en que se fomenta esta práctica que resulta ser fundamental para la sostenibilidad del planeta.
Actualmente, la cantidad de residuos que generamos como sociedad es cada vez mayor, y gran parte de ellos son productos que pueden ser reciclados. Al reciclar, no solo se reduce la cantidad de residuos que va a parar a los vertederos y al medio ambiente, sino que también se logra disminuir la necesidad de extraer nuevas materias primas para producir nuevos productos.
Concientizar a un adulto sobre esto, es una tarea muy compleja y por eso que es muy importante fomentar la cultura del reciclaje desde temprana edad. Al enseñar a los niños y niñas sobre la importancia del reciclaje y cómo hacerlo correctamente, se construye un futuro más sostenible y consciente con el medio ambiente. Siendo así, durante toda la jornada distintos cursos visitaron el Centro Gran Esperanza para conocer y aprender de los procesos de reciclaje.
Pero también y tal como ocurre en el Centro Gran Esperanza, con jóvenes con discapacidad, el reciclaje puede contribuir a la creación de empleos y a la economía circular. Muchos materiales reciclables pueden ser reutilizados para producir nuevos productos, lo que significa que se pueden crear empleos en la cadena de producción y se puede contribuir a un modelo económico más sostenible.
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 17:46
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 12:20
el martes pasado a las 11:57
ayer a las 15:58
Prevenir delitos y agresiones al interior y en los alrededores de los establecimientos de salud, además de fomentar la denuncia y promover una cultura de respeto y seguridad entre funcionarios, pacientes y comunidad, es el objetivo de la campaña Respeta a Quien te Cuida que fue lanzada.
ayer a las 18:54
La iniciativa es apoyada por los profesionales del Museo Arqueológico de Los Andes










































