Con cientos de vehículos en la ruta este viernes fue reabierto el Complejo Libertadores
Un taco kilométrico se registró la madrugada de este viernes en el camino internacional a propósito de la reapertura de la frontera, pero una vez habilitada la ruta a eso de las ocho de la mañana, el tránsito fue fluido. Previendo esta situación se aplicó un plan de contingencia especial que permitió que la ruta operara con normalidad.
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
Tal es la importancia del Sistema Integrado Cristo Redentor en la frontera entre Los Andes y Mendoza, que apenas se conoció de su reapertura tras dos semanas inhabilitada, inmediatamente tanto chilenos como argentinos comenzaron a llegar a la ruta a espera de poder cruzar al país trasandino. Ya a las 3 de la madrugada de este viernes el taco era de kilómetros, pero ni eso, ni el frío importaba tanto pues los viajes no podían seguir siendo postergados... al menos es lo que señalaban quienes se convirtieron en los primeros en llegar al control de Carabineros en Guardia Vieja.
Pero también hubo quienes esperaban ansiosos la reapertura de la frontera para poder regresar a Argentina.
Cualquier esfuerzo fue válido para cumplir el propósito de cruzar hacia el vecino país. Pero también había muchos transportistas internacionales esperando en la ruta y eso se notó incluso en el Puerto Terrestre del sector El Sauce, donde tanto el recinto como los parqueaderos aledaños y todo su entorno lucía totalmente despejado de camiones.
Aun cuando durante los próximos 7 días el tránsito será diferido tanto de salida como de ingreso a Chile, esperando para el viernes 14 de julio habilitar ambas pistas para normalizar el tránsito en ambos sentidos, la reapertura de la frontera ha sido un hito importante no solo para Aconcagua, sino que, para la región, permitiendo entre otras cosas la reactivación del comercio internacional.
el lunes pasado a las 18:43
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 18:14
ayer a las 11:57
El Liceo Roberto Humeres de San Felipe recibió un importante reconocimiento por su compromiso con la comunidad y la formación de líderes sociales. La División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno entregó al establecimiento el sello “Espacio para Organizaciones Sociales”, destacando su aporte a la participación ciudadana y el trabajo conjunto con el municipio.
hoy a las 9:08
En la comuna de San Esteban radica la mayor inversión para el proyecto de reposición de la Avenida Alessandri que considera más de 5$.200 millones.
el lunes pasado a las 11:00











































