Centro de Reciclaje Gran Esperanza aporta al cuidado del medioambiente
Si bien en muchas comunas se toman todo el mes para recordarlo, lo cierto es que este viernes 17 de mayo es oficialmente el día internacional del reciclaje, instancia creada en 2005 por la UNESCO a fin de sensibilizar sobre la importancia de tratar los residuos como recursos valiosos.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
En Los Andes existe el Centro Gran Esperanza que hace más de una década recibe a jóvenes con distintos grados de discapacidad, quienes logran su independencia laboral a través del reciclaje y por ende, el cuidado del medioambiente, sin duda una labor digna de difundir e imitar.
Lo que comenzó como un proyecto modesto y con reciclaje solo de papel, ha escalado a niveles inesperados, pues hoy también trabajan el cartón, el plástico, el vidrio y latas de aluminio.
Los jóvenes y adultos que ahí trabajan, antes del Centro, eran estudiantes de la escuela Especial Valle andino o de los proyectos de integración escolar de los colegios, pero una vez egresados por edad, no tenían más que hacer. Hoy pueden desenvolverse laboral y personalmente, logrando incluso, cierta autonomía económica.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Centro Laboral Protegido “Gran Esperanza” se transforma también en un incentivo para la reflexión sobre el impacto positivo que cada individuo puede generar con pequeñas acciones cotidianas como separar los residuos o fomentar el consumo responsable.
.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.











































