Calle Larga es el primer municipio de buenas prácticas laborales en equidad de género
fomentar cambios en la cultura organizacional de empresas públicas y privadas protegiendo la inserción laboral femenina, es el objetivo del programa de buenas prácticas Laborales en equidad de género, donde la municipalidad de Calle Larga es el primer municipio en aplicarlo.
el jueves pasado a las 17:40
el miércoles pasado a las 17:23
el miércoles pasado a las 17:13
el martes pasado a las 18:38
el martes pasado a las 18:30
La Municipalidad de Calle Larga se posicionó como el primer municipio chileno en recibir la certificación del Programa de Buenas Prácticas Laborales en Equidad de Género. Una iniciativa del SernamEG que busca velar por la inserción laboral femenina en empresas públicas y privadas, junto con promover ambientes de trabajo seguros y respetuosos.
Así lo que se busca es lograr un desarrollo de las mujeres en espacios laborales de calidad, propiciando medidas para eliminar inequidades, brechas y barreras de género en el empleo
El programa de buenas prácticas laborales en equidad de género,es una política pública permanente, presente de Arica a Magallanes, y que tiene por objetivo disminuir las brechas de género en las organizaciones, tanto públicas como privadas.
El objetivo de este Programa es contribuir a la autonomía económica de las mujeres fortaleciendo sus capacidades para incorporarse, mantenerse y progresar en el trabajo remunerado, promoviendo el valor y la co-responsabilidad del cuidado e incidiendo en la institucionalidad pública, el sector privado y organizaciones sindicales.
el jueves pasado a las 17:40
el jueves pasado a las 17:34
el miércoles pasado a las 17:23
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 17:28
el miércoles pasado a las 17:18
el lunes pasado a las 18:21
ayer a las 18:08
Dineros provenientes del denominado Fondo Espejo del Transantiago y que se complementan con recursos del Gobierno Regional
ayer a las 18:03
Destacando el rol fundamental que cumplen las educadoras y asistentes en la formación de niños y niñas durante la primera infancia.












































