el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el miércoles pasado a las 16:08
El 3 de julio es un día de conmemoración tanto para el Valle de Aconcagua como para el país. Durante esta jornada, se recuerda a los funcionarios caídos a raíz de una avalancha mientras cumplían con sus deberes en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, en la cordillera de Los Andes. En honor a este evento, las autoridades, el Servicio Agrícola y Ganadero, la Policía de Investigaciones de Chile, el Servicio Nacional de Aduanas y el Ejército, en compañía de la comunidad y familias, se reunieron para rendir homenaje a los 27 personas que perdieron la vida hace 40 años en esta tragedia, llevando a cabo una eucaristía celebrada en la Parroquia Santa Rosa de Los Andes.
La ceremonia, que reunió a familiares de las víctimas y a representantes de diversas instituciones, destacó la valentía y el compromiso de los servidores públicos que trabajan en la frontera, arriesgando sus vidas en el cumplimiento de su deber. En respuesta a esta tragedia, se han implementado nuevas medidas de seguridad en la zona, incluyendo evaluaciones regulares de riesgo de avalanchas y mejoras en las infraestructuras, con el fin de prevenir futuros incidentes y proteger a los trabajadores y viajeros.
Al finalizar la ceremonia y como parte del homenaje, en el municipio de la misma comuna se llevó a cabo una exposición de fotografías organizada por el SAG, recordando los momentos de servicio y un poco de la infraestructura, en memoria de aquellos funcionarios que formaron parte importante del organismo.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11