Andinos destacan despliegue informativo previo al plebiscito de salida
En exactos cuarenta días, los chilenos enfrentaremos uno de los procesos más importantes en la historia democrática del país, al tener que acudir –obligatoriamente- a las urnas para definir si se aprueba o rechaza la Nueva Constitución.
el lunes pasado a las 17:59
el lunes pasado a las 17:40
el lunes pasado a las 12:27
el lunes pasado a las 9:12
el viernes pasado a las 17:27
el viernes pasado a las 17:22
La carrera es contra el tiempo y más allá de los debates y conflictos en las esferas políticas, lo que la comunidad busca es aclarar dudas sobre la propuesta de Carta Magna. Siendo así, la Seremi de Gobierno en la región, llegó hasta Los Andes donde se desplegó un stand informativo, donde además se entregó el texto de manera gratuita, lo que fue bien visto por la comunidad y es que después de leerlo, esperan haber resuelto sus dudas.
Así como existen dos opciones, están quienes defienden cada una de ellas y es ahí donde las fake news aparecen y generan ruido, incertidumbre y hasta temor de lo que pueda ocurrir. Por eso que informarse por medios de comunicación formales, es por ejemplo, una forma de conocer lo que se vota el próximo 4 de septiembre.
Qué pasará con vivienda, salud, educación y fondos de pensiones, son algunas de las preguntas que más se repiten en cuanto a dudas que la comunidad busca aclarar, pero desde un punto de vista neutral que permita difundir información sin que ésta quede marcada por sectores políticos.
el lunes pasado a las 17:59
el lunes pasado a las 17:40
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 12:27
el lunes pasado a las 9:20
el lunes pasado a las 18:07
el lunes pasado a las 18:04
el viernes pasado a las 16:19
ayer a las 17:30
A partir de ahora cualquier política pública debe considerar a las juventudes del campo como sujetos prioritarios. esto luego que el presidente Boric firmará la política nacional de juventudes rurales.
hoy a las 17:56
Con la participación de más de un centenar de representantes institucionales y autoridades locales, el Servicio Local de Educación Pública de San Felipe dio el vamos a una ambiciosa hoja de ruta para el traspaso educativo del 2026. Todo comenzó en San Felipe, con la primera jornada del ciclo “Lápiz y Papel: Instituciones por un Buen Traspaso”.
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34