Uso obligatorio de mascarillas: Conoce la fecha y lugares donde se aplicará
Esta medida tiene por objetivo evitar que las salas de espera se conviertan en puntos de transmisión, tanto para los pacientes como para el personal médico.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
El Ministerio de Salud anunció el uso obligatorio de las mascarillas como una medida preventiva para abordar el aumento de virus respiratorios en el país. La ministra de Salud, Ximena Aguilera informó el miércoles 27 de marzo sobre la implementación de una alerta sanitaria preventiva, que entrará en vigor el próximo 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto de 2024.
Esta medida, según Aguilera, busca evitar que las salas de espera se conviertan en puntos de transmisión, tanto para los pacientes como para el personal médico. "Es importante que las personas lleguen con mascarilla y que el personal de salud que está atendiendo también la utilice", señaló la ministra durante el anuncio.
La alerta sanitaria replicará una acción similar tomada en 2023, que resultó efectiva para enfrentar el aumento repentino del virus sincicial. En esta ocasión, se busca controlar la circulación de varios virus respiratorios, incluidos el rinovirus, el COVID-19 y el virus sincicial.
En respuesta a la situación, el Ministerio de Salud recibió un cargamento de 5 mil dosis de "Nirsevimab", destinadas a la vacunación de recién nacidos y lactantes menores de 6 meses, especialmente vulnerables a estas enfermedades.
La obligatoriedad del uso de mascarillas se limitará a los centros de salud, específicamente a los servicios de urgencia tanto públicos como privados. Esto implica que tanto el personal médico como los pacientes que acudan a estos establecimientos estarán obligados a portar mascarillas.
La ministra Aguilera destacó que la medida podría levantarse antes de lo previsto si las condiciones sanitarias lo permiten.
el viernes pasado a las 17:58
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 12:55
el miércoles pasado a las 18:42
el miércoles pasado a las 18:37
el jueves pasado a las 16:48
el jueves pasado a las 12:48
el miércoles pasado a las 16:34
el jueves pasado a las 18:08
Carabineros en conjunto con el Grupo Empresas Chilquinta y la asociación de fonderos subrayaron su mensaje preventivo para estas celebraciones, considerando el aumento de situaciones como accidentes de tránsito y choques a poste, que suelen registrarse en estas fechas.
ayer a las 18:03
Los antisociales ingresaron por el techo y luego para escapar, rompieron una pared.