LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB

Cordero aclara que regularización no será para 182 mil migrantes empadronados

Ministro del Interior señala que solo algunos podrían postular, tras evaluación

Nacional

más noticias
PRENSA
Prensa Web
Cordero aclara que regularización no será para 182 mil migrantes empadronados
Regiones

24/07/2025

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA
Regiones

24/07/2025

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Nacional

24/07/2025

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
Nacional

22/07/2025

Revisa la fecha límite para inscripción de PAES Regular

Fecha límite inscripción PAES Regular
profesora

22/07/2025

Continúa búsqueda de profesora jubilada desaparecida en ELEAM San Antonio

Nacional

Clientes pagan compensaciones por cortes de luz a 21 empresas eléctricas

22/07/2025

Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz

Nacional

unescotrump

22/07/2025

Estados Unidos se retirará de la UNESCO en 2026

Internacional

sicario_tren_de_aragua_2

22/07/2025

Taxista revela que sicario pasó control militar y huyó de Chile

Nacional

El ministro (s) del Interior fue enfático en señalar que las personas que participaron en el proceso de empadronamiento "no significa que todas ellas pudieran acceder potencialmente a este mecanismo de regularización".

El ministro (s) del Interior, Luis Cordero, habló este viernes sobre el proceso de regularización de ciudadanos extranjeros que participaron en el empadronamiento hasta febrero de este año.

En concreto, afirmó desde La Moneda que el proceso “no corresponde a las 182 mil personas, sino que se realiza una evaluación sobre esas 182 mil que podrían postular". Es decir, aquello "no significa que todas ellas pudieran acceder potencialmente a este mecanismo de regularización".

Lee también: Minsal extiende alerta alimentaria por Listeria en queso de cabeza a otras tres regiones

Asimismo, la autoridad fue enfática en señalar que se debe hacer una “línea roja” entre aquellos ciudadanos extranjeros que llegaron a Chile y que quieren “formalizar potencialmente su posición en el país, viviendo una vida ajustada al derecho”, de aquellos que prefieren vivir al margen de la ley.

Junto con ello, habló sobre la firma del protocolo para el proceso de expulsiones, señalando que se debe llevar a cabo un plan para perfilar a las personas, “desarrollar los procesos de búsqueda adecuados y expulsarlas”. "Necesitamos expulsar a aquellas personas que generan peligro en el país" porque tienen compromiso delictual muy significativo y están asociados a organizaciones criminales”, concluyó.



Fuente: CNN Chile País
extranjeros
regularización
Migración
gobierno
luis cordero
Empadronamiento
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
volcan

Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras 100 temblores en 3 horas

Regiones

24/07/2025

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Regiones

24/07/2025

Regiones

24/07/2025

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Nacional

24/07/2025

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
Nacional

22/07/2025

Revisa la fecha límite para inscripción de PAES Regular

Fecha límite inscripción PAES Regular
Internacional

22/07/2025

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

ozzy

Nacional