Demandas como el pago de la deuda histórica, el pago del bono de retiro, el pago íntegro de los sueldos y la regulación de las jornadas laborales, entre otras… son parte del petitorio del Colegio de Profesores de Chile, -y a raíz de la falta de respuestas concretas por parte del Ministerio de Educación-, decidieron convocar a un paro nacional ascendente, al cual también se adherirá el Colegio de Profesores Los Andes.
La medida fue ratificada días atrás por la Asamblea Nacional del Magisterio quien votó con un 95% la opción por el Paro Docente, luego de que se verificara que a más de un año de conversaciones con el Ministerio de Educación, el profesorado no ha recibido respuestas contundentes en torno al petitorio.
Además manifestaron su preocupación ante el nuevo sistema educacional, denominado Servicios Locales de Educación, donde se espera que en Los Andes comience a funcionar a partir del 2026
Paro nacional del colegio de docentes que se llevará a cabo una vez todos los establecimientos educacionales hayan finalizado las vacaciones de invierno, y que será de forma ascendente, es decir, primero serán 24 horas, luego 48, para después pasar a indefinido de no pronunciarse el Ministerio de Educación.
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 18:18
el jueves pasado a las 12:00
el jueves pasado a las 11:57
el jueves pasado a las 8:44
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el viernes pasado a las 17:20
el viernes pasado a las 12:46
el jueves pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 8:37
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el viernes pasado a las 17:27
Aun así, hay 2 personas internadas graves por cuadros respiratorios, ninguna estaba vacunada.
el viernes pasado a las 17:44
Los delincuentes huyeron con las manos vacías y Carabineros realiza intensos operativos para dar con sus identidades y paraderos