LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Desempleo en Chile se sitúa en 8,7% en el trimestre mayo-julio, con leve descenso anual

​La tasa de desocupación en Chile alcanzó el 8,7% en el trimestre mayo–julio de 2024, mostrando una disminución de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.

Economía

más noticias
Katrina Nuñez Farias
Tasa de desempleo
Agencia Uno
Economía

09/09/2025

Fusión de gigantes mineros en Chile: Revelan nombre de nueva compañía que opera en Chile

Fusión de gigantes mineros en Chile: Nuevo nombre revelado

La tasa de desocupación en Chile se ubicó en un 8,7% durante el trimestre mayo–julio de 2024, según los datos recientes de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa una leve disminución de 0,1 puntos porcentuales (pp) en comparación con el mismo período del año pasado, una mejora que refleja el aumento de la fuerza de trabajo en un 2,4% y un crecimiento aún mayor en la cantidad de personas ocupadas, que subió un 2,5%.

Ante esto, las personas desocupadas también experimentaron un incremento del 1,4%, impulsado por el alza en el número de personas cesantes, que aumentaron un 2,1%. Mientras tanto, la tasa de participación laboral se situó en 61,9% y la tasa de ocupación en 56,5%, ambas subiendo 0,9 pp. respecto al mismo período del año anterior.

Asimismo, en cuanto a la diferencia entre géneros, la tasa de desocupación femenina llegó al 9,1%, con un aumento de 0,1 pp. en los últimos 12 meses, mientras que la masculina bajó a 8,3%, disminuyendo en 0,3 pp. El crecimiento de la fuerza de trabajo y la ocupación fue mayor entre los hombres, con un aumento del 2,6% en comparación con el 2,5% entre las mujeres.

Ahora bien, la Región Metropolitana, que concentra una gran parte de la fuerza laboral del país, registró una tasa de desocupación de 8,8%, con una notable disminución de 0,5 pp. en comparación con el año anterior. Los sectores que más contribuyeron al aumento del empleo fueron comercio, administración pública y enseñanza.

Finalmente, el informe también destaca un incremento en la ocupación informal, con un alza del 0,7 pp. en un año, situándose en el 27,6%. Este fenómeno fue impulsado principalmente por el crecimiento del empleo informal tanto en mujeres (6,3%) como en hombres (4,6%), con sectores como el comercio y la administración pública liderando este aumento.

Desempleo
Tasa de desocupación
Chile
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

latam

Nacional