el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el viernes pasado a las 18:36
el jueves pasado a las 18:39
el jueves pasado a las 17:39
Ante la necesidad de impulsar el desarrollo de una industria sostenible y contar con especialistas con competencias para verificar, cuantificar y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y otras afectas a impuesto, se encuentra en pleno desarrollo el concurso para entregar 300 becas a técnicos y profesionales que cuenten con algún grado de experiencia o estudios relacionados con el tema de cambio climático. Se trata de un diplomado de 90 horas que será otorgado por la Universidad Católica de Valparaíso en formato online.
“Uno de nuestros focos en Corfo es avanzar hacia la descarbonización del país y para ello es clave aumentar la cantidad y calidad de la oferta laboral especializada que contribuya a reducir las emisiones contaminantes, porque aún son capacidades escasas. Esta es una de las iniciativas que nos permitirá ir asentando las bases del desarrollo productivo sostenible en un escenario en el que los riesgos y efectos del cambio climático a nivel global, y en particular en nuestro país, refuerzan la necesidad de que el sector productivo avance hacia el cumplimento de las metas definidas para los próximos años en materia de carbono neutralidad”, señaló Claudio Maggi, Gerente de Desarrollo Territorial de la Corporación.
“La apertura de estas becas de especialización son de gran relevancia en el proceso de descarbonización del país, y en particular para nuestra región de Valparaíso, territorio en el que estamos trabajando arduamente para lograr, por una parte, una agricultura sostenible a través del uso eficiente del recurso hídrico y, por otra, la implementación de una Plataforma Online Interactiva y Personalizable de Hidrógeno Verde (H2V)”, comentó el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay.
Corfo cofinanciará el 89% del programa, alcanzando un subsidio por beca de $825.000. El aporte del becario será de $100.000, lo que corresponde al monto total de la matrícula. El programa forma parte del programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía.
Esta iniciativa, denominada Diplomado Verificadores/as de Cuantificación y de Reducción de Emisiones GEI y Emisiones Afectas a Impuesto, exige algunos requerimientos mínimos como ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en el país que sean profesionales titulados o licenciados universitarios y técnicos de nivel superior, con experiencia en proyecto(s) asociado(s) a la temática del curso y estudios acreditados en estos temas.
El llamado estará abierto solo hasta este viernes 13 septiembre a las 15.00 horas.
Para más información sobre este programa, requisitos o dudas, se puede visitar el sitio www.becascapitalhumano.cl
el lunes pasado a las 18:11
el lunes pasado a las 18:01
el viernes pasado a las 17:23
el viernes pasado a las 13:36
el viernes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el viernes pasado a las 18:36
el viernes pasado a las 12:51
ayer a las 18:19
Continua la magia del circo para alegrar estas vacaciones de invierno… es que el reconocido Circo Los Maluenda mantendrá su espectáculo lleno de emociones, risas y asombro para toda la familia, hasta el 20 de julio.
ayer a las 19:18
Con un calendario lleno de actividades deportivas, culturales y sociales
el lunes pasado a las 18:58