LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Senda invita a empresas de la región a avanzar en una cultura laboral preventiva

“Trabajar con Calidad de Vida” contribuye a adoptar culturas laborales preventivas frente al consumo de alcohol y otras drogas, con la certificación ‘Espacio Laboral Preventivo’.

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
SENDA
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:41

Constituyen Mesa Regional de Coordinación de los SLEP

SLEP
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:35

Gendarmería incauta 488 celulares y más de 1800 armas blancas en cárceles de la región

INCAUTACIONES
Aconcagua

el viernes pasado a las 8:42

Chilquinta implementa tecnología robótica para mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico.

chilquinta
Aconcagua

el miércoles pasado a las 18:28

Realizan Comité de Seguridad con Servicios de Salud y Seremi de Seguridad Pública

REUNIÓN SEGURIDAD
docentes

el miércoles pasado a las 16:59

Docentes ya pueden registrar antecedentes para pago de deuda histórica

Aconcagua

PUNTO VERDE

el martes pasado a las 17:31

En el día mundial de la Tierra el Punto Verde destaca como referente a nivel de Aconcagua

Aconcagua

GORE INDAP

21/04/2025

Gobierno Regional de Valparaíso renueva convenio con Indap

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-04-17 at 3

17/04/2025

​​Comisión de libertad condicional de Valparaíso otorga el 10% de las solicitudes revisadas

Aconcagua

Según el último Estudio Nacional de Drogas de SENDA, la población laboral presenta una mayor prevalencia en el consumo de alcohol y otras sustancias. El 52,5% reporta embriaguez reciente, un 59,7% consume alcohol regularmente y un 12,2% indica consumo de cannabis en el último año. Estas cifras visibilizan el rol que juega el entorno laboral en la vida de las y los trabajadores y refuerzan la necesidad de implementar programas preventivos para reducir los riesgos asociados al consumo en espacios de trabajo.

Considerando la necesidad de abordar esta temática desde una perspectiva integral, SENDA Valparaíso invita a las empresas y organizaciones de la Región a postular hasta el 17 de enero al Programa Trabajar con Calidad de Vida, iniciativa gratuita que pretende guiar a las empresas en el desarrollo de una cultura laboral preventiva.

“Existe una relación directa entre el bienestar de las y los trabajadores en sus entornos laborales y la prevención del consumo de alcohol y otras drogas. Son espacios cotidianos y por ende, ahí se viven experiencias que contribuyen bien a proteger o a exponer a una persona al inicio o intensificación de una conducta de consumo. El objetivo es apoyar a las empresas para avanzar en una visión protectora”. Carlos Colihuechún Brevis, Director Regional SENDA Valparaíso.

Bajo esta perspectiva, 14 empresas fueron certificadas como ‘Espacio Laboral Preventivo’ a nivel regional y 581 a nivel nacional, durante el 2024. Organizaciones que hoy cuentan con protocolos y políticas laborales con un foco preventivo; y una cultura que no sólo contribuye al bienestar de las y los trabajadores, sino que también, trae beneficios secundarios como la disminución del ausentismo y de accidentes en el trabajo.

Postulaciones abiertas hasta el 17 de enero de 2025

Este programa está dirigido a organizaciones de todos los tamaños que deseen implementar políticas de prevención efectivas en sus entornos laborales. Las organizaciones seleccionadas accederán a una serie de beneficios orientados a mejorar su cultura organizacional y la calidad de vida de sus trabajadores, entre ellos:

Capacitación en habilidades preventivas: formación para un equipo interno encargado de implementar el programa en la organización.

Diagnóstico de Calidad de Vida Laboral: SENDA realiza una evaluación inicial que permite identificar áreas de mejora en el bienestar laboral.

Desarrollo de políticas preventivas y protocolos: asesoría para elaborar un plan de acción y un protocolo de actuación frente a situaciones de consumo en el trabajo.

Materiales y actividades preventivas: SENDA proporcionará recursos prácticos diseñados para fortalecer factores protectores y reducir riesgos en el entorno laboral.

Al finalizar el primer año del programa, las organizaciones recibirán una Certificación Inicial que reconoce sus avances en la implementación de políticas preventivas. Aquellas que completen satisfactoriamente el segundo año de Trabajar con Calidad de Vida serán certificadas como “Espacios Laborales Preventivos", un sello que valida su compromiso con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

Postula a través del sitio web www.senda.gob.cl hasta el 17 de enero.


Estudio Nacional de Drogas
Calidad de Vida Laboral
SENDA
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Colo Colo define su formación sin Cepeda
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Provoste acusa a Matthei de querer llevar delincuentes peligrosos a Atacama

Provoste acusa a Matthei de querer llevar delincuentes peligrosos a Atacama

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur
Nacional

el miércoles pasado a las 16:12

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue
Nacional

el miércoles pasado a las 16:03

Cariola denuncia malas interpretaciones de la PDI en informe sobre tráfico de influencias

Cariola denuncia malas interpretaciones de la PDI en informe sobre tráfico de influencias
Nacional

el miércoles pasado a las 16:02

Tohá critica Plan Renace de Kast por falta de enfoque en natalidad

Tohá critica Plan Renace de Kast por falta de enfoque en natalidad

Nacional