control de vehículos aleatorios donde se logra fiscalizar narcotest y alcotest, previniendo accidentes de tránsito bajo la influencia del alcohol y estupefacientes, los cuales son medidos por el Servicio Nacional de Drogas y Alcohol (SENDA). Acciones preventivas que buscan lograr entornos más seguros y prevenir la ocurrencia de accidentes.
En la previa del inicio de las festividades del 18, en la Plaza de San Felipe se desarrolló una feria de prevención organizada por Senda. Se trató de una actividad informativa que contempló la exposición de la oferta programática de medio centenar de instituciones y organizaciones, que son de interés para los niños, niñas y jóvenes de establecimientos educacionales de la comuna, a través de la instalación de stand informativos. Feria donde además se desarrolló un concurso de pintura para los alumnos visitantes mostrando los efectos sobre el consumo de las drogas. Resultando en el primer y tercer lugar Paz Gonzales y Vicente Araya del colegio Portaliano y Agustina Toro alumna de cuarto básico del colegio Santa Juana de Arco en el segundo lugar, La ejecución de la Feria Preventiva forma parte de las actividades desarrolladas por SENDA Previene San Felipe. Esta actividad cobra importancia considerando que se logra con la articulación de la red comunal, resultado del trabajo realizado por el Programa durante todo el año y que son de interés para los niños, niñas y jóvenes de la comuna.
El programa Senda Previene en Los Andes ha estado trabajando arduamente durante varios años para inhibir o en su defecto, retrasar, la iniciación en el consumo de alcohol y otras drogas en la comunidad. Esta iniciativa, respaldada por el departamento de Seguridad Pública y el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), ha logrado resultados altamente positivos a través de su intervención en establecimientos educacionales. Gracias a la colaboración conjunta, la intervención en los colegios de la ciudad ha generado un impacto significativo. Como resultado, el acompañamiento ofrecido por el programa ahora está disponible para el 100% de los colegios en Los Andes. Se han implementado diversas estrategias para abordar este desafío social. Su enfoque se basa en la educación preventiva, la promoción de estilos de vida saludables y la entrega de herramientas necesarias para resistir la presión social asociada al consumo de alcohol y otras drogas. Ahí es donde el éxito de este programa radica en su capacidad para adaptarse y evolucionar según las necesidades cambiantes de la comunidad. Este año egresaron dos nuevos establecimientos del programa. Además de las charlas informativas y talleres educativos, Senda Previene ha implementado actividades recreativas, programas de liderazgo juvenil y espacios de diálogo abierto con profesionales de la salud y expertos en prevención. Los resultados positivos obtenidos hasta el momento demuestran el impacto significativo de esta iniciativa en la comunidad estudiantil andina. Gracias al trabajo en conjunto con los establecimientos educacionales, se ha logrado generar conciencia y fortalecer los factores protectores que ayudan a prevenir el consumo de alcohol y otras drogas entre los jóvenes.
Con la llegada del fin de semana largo y la fiesta de la chilenidad, el consumo de alcohol suele aumentar en jóvenes y adultos… en ese contexto, la autoridad Regional de Senda, se acercó a las provincias de Los Andes y San Felipe para concientizar sobre el uso de las bebidas alcohólicas La campaña 18 seguro no solo busca prevenir los accidentes vehiculares, sino que además concientizar a las personas sobre el no uso de las bebidas alcohólicas delante de los niños, ni cualquier otra sustancia nociva para la salud. El llamado es a todas las personas a evitar consumir drogas en estas fiestas patrias, y el consumo excesivo de alcohol… recordar que actualmente existe una ley que implica a que en cada venta quienes atiendan en botillerías, estarán obligados a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación expedido por la autoridad pública, a todas las personas que deseen adquirir este tipo de bebidas, esto para prevenir que menores de edad concurran al consumo de alcohol a temprana edad.
La conmemoración de Fiestas Patrias suele estar asociadas a que todas las personas ofrecen la “mejor receta” para preparar un asado, comidas o cualquier tipo de bebestible… por ello, la campaña de Fiestas Patrias 2022 es “apropiarse” de este concepto y usarlo -para dar cuenta- de que la prevención es la mejor receta para tener una celebración donde no prime el consumo de alcohol y otras drogas, en ese contexto senda previene lanzó la campaña en el Liceo Comercial. De esta manera, se busca promover alternativas al consumo de alcohol en Fiestas Patrias y/o evitar la ingesta excesiva y, al mismo tiempo, evitar la normalización del consumo de alcohol frente a niños, niñas y adolescentes. Campaña 18 seguro de prevención del programa Senda-Previene que fue lanzada en el Liceo Comercial… esta consistirá además en desarrollar charlas a juntas de vecinos, sensibilización a bares, pubs y botillerías junto a Carabineros y el patrullaje preventivo de Seguridad Pública, para crear más conciencia sobre este tipo de droga como lo es el alcohol, y evitar que sea consumida en adolescentes.
control de vehículos aleatorios donde se logra fiscalizar narcotest y alcotest, previniendo accidentes de tránsito bajo la influencia del alcohol y estupefacientes, los cuales son medidos por el Servicio Nacional de Drogas y Alcohol (SENDA). Acciones preventivas que buscan lograr entornos más seguros y prevenir la ocurrencia de accidentes.
En la previa del inicio de las festividades del 18, en la Plaza de San Felipe se desarrolló una feria de prevención organizada por Senda. Se trató de una actividad informativa que contempló la exposición de la oferta programática de medio centenar de instituciones y organizaciones, que son de interés para los niños, niñas y jóvenes de establecimientos educacionales de la comuna, a través de la instalación de stand informativos. Feria donde además se desarrolló un concurso de pintura para los alumnos visitantes mostrando los efectos sobre el consumo de las drogas. Resultando en el primer y tercer lugar Paz Gonzales y Vicente Araya del colegio Portaliano y Agustina Toro alumna de cuarto básico del colegio Santa Juana de Arco en el segundo lugar, La ejecución de la Feria Preventiva forma parte de las actividades desarrolladas por SENDA Previene San Felipe. Esta actividad cobra importancia considerando que se logra con la articulación de la red comunal, resultado del trabajo realizado por el Programa durante todo el año y que son de interés para los niños, niñas y jóvenes de la comuna.
El programa Senda Previene en Los Andes ha estado trabajando arduamente durante varios años para inhibir o en su defecto, retrasar, la iniciación en el consumo de alcohol y otras drogas en la comunidad. Esta iniciativa, respaldada por el departamento de Seguridad Pública y el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), ha logrado resultados altamente positivos a través de su intervención en establecimientos educacionales. Gracias a la colaboración conjunta, la intervención en los colegios de la ciudad ha generado un impacto significativo. Como resultado, el acompañamiento ofrecido por el programa ahora está disponible para el 100% de los colegios en Los Andes. Se han implementado diversas estrategias para abordar este desafío social. Su enfoque se basa en la educación preventiva, la promoción de estilos de vida saludables y la entrega de herramientas necesarias para resistir la presión social asociada al consumo de alcohol y otras drogas. Ahí es donde el éxito de este programa radica en su capacidad para adaptarse y evolucionar según las necesidades cambiantes de la comunidad. Este año egresaron dos nuevos establecimientos del programa. Además de las charlas informativas y talleres educativos, Senda Previene ha implementado actividades recreativas, programas de liderazgo juvenil y espacios de diálogo abierto con profesionales de la salud y expertos en prevención. Los resultados positivos obtenidos hasta el momento demuestran el impacto significativo de esta iniciativa en la comunidad estudiantil andina. Gracias al trabajo en conjunto con los establecimientos educacionales, se ha logrado generar conciencia y fortalecer los factores protectores que ayudan a prevenir el consumo de alcohol y otras drogas entre los jóvenes.
Con la llegada del fin de semana largo y la fiesta de la chilenidad, el consumo de alcohol suele aumentar en jóvenes y adultos… en ese contexto, la autoridad Regional de Senda, se acercó a las provincias de Los Andes y San Felipe para concientizar sobre el uso de las bebidas alcohólicas La campaña 18 seguro no solo busca prevenir los accidentes vehiculares, sino que además concientizar a las personas sobre el no uso de las bebidas alcohólicas delante de los niños, ni cualquier otra sustancia nociva para la salud. El llamado es a todas las personas a evitar consumir drogas en estas fiestas patrias, y el consumo excesivo de alcohol… recordar que actualmente existe una ley que implica a que en cada venta quienes atiendan en botillerías, estarán obligados a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación expedido por la autoridad pública, a todas las personas que deseen adquirir este tipo de bebidas, esto para prevenir que menores de edad concurran al consumo de alcohol a temprana edad.
La conmemoración de Fiestas Patrias suele estar asociadas a que todas las personas ofrecen la “mejor receta” para preparar un asado, comidas o cualquier tipo de bebestible… por ello, la campaña de Fiestas Patrias 2022 es “apropiarse” de este concepto y usarlo -para dar cuenta- de que la prevención es la mejor receta para tener una celebración donde no prime el consumo de alcohol y otras drogas, en ese contexto senda previene lanzó la campaña en el Liceo Comercial. De esta manera, se busca promover alternativas al consumo de alcohol en Fiestas Patrias y/o evitar la ingesta excesiva y, al mismo tiempo, evitar la normalización del consumo de alcohol frente a niños, niñas y adolescentes. Campaña 18 seguro de prevención del programa Senda-Previene que fue lanzada en el Liceo Comercial… esta consistirá además en desarrollar charlas a juntas de vecinos, sensibilización a bares, pubs y botillerías junto a Carabineros y el patrullaje preventivo de Seguridad Pública, para crear más conciencia sobre este tipo de droga como lo es el alcohol, y evitar que sea consumida en adolescentes.