el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 17:43
Ante el próximo feriado de 3 días de Fiestas Patrias, el Servicio de Registro Civil e Identificación realizó un llamado a las personas a revisar la vigencia de sus cédulas y pasaportes en caso de viajar dentro y fuera del país durante la celebración del mes de la patria. Las personas que tengan sus documentos vencidos deben realizar la renovación de estos con tiempo para evitar malos ratos a la hora de viajar, más aún, si es fuera del país. Se recuerda que el comprobante que se emite en la oficina luego de solicitar no es un documento de identidad, no tiene valor legal alguno y tampoco es necesario para retirar el documento en la oficina, ya que la entrega se realiza con comprobación biométrica.
El pasaporte tiene un valor de $69.660 para la libreta de 32 páginas, mientras que el de 64 páginas, tiene el precio de $69.740. El documento cuenta con una vigencia de 10 años. En tanto, la cédula de identidad tiene un costo de $3.820 para chilenos y de $4.270 para extranjeros residentes.
Actualmente los chilenos pueden viajar sin necesidad de contar con pasaporte a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay. Para esto requieren tener cédula de identidad vigente. La excepción es cuando el vuelo tenga escala en un tercer país fuera de los nombrados, en ese caso debe llevar pasaporte. Por ejemplo, viajar a Colombia vía Panamá.
El plazo de entrega de cédulas para chilenos y pasaportes es de 8 días hábiles, estando generalmente antes del plazo señalado.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20