LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota

Programa Estratégico Regional Gestión Hídrica Valparaíso lanzó su Hoja de Ruta para los próximos 9 años

Entre otras cosas, la idea es mejorar la gestión hídrica para apoyar al sector agroalimentario, al mismo tiempo de trabajar con el mundo privado en los procesos de adaptación tecnológica

Aconcagua

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
GESTIÓN HÍDRICA
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:12

Carabineros recuperó auto con encargo por robo

VEHICULO RECUPERADO
Aconcagua

el viernes pasado a las 16:01

Abiertas las postulaciones al Programa Mujeres Jefas de Hogar del SernamEG en Región de Valparaíso

JEFAS DE HOGAR
Aconcagua

el viernes pasado a las 13:15

Aconcagua en riesgo: Decretan ALERTA ROJA por calor extremo

CALOR EXTREMO
Aconcagua

el viernes pasado a las 10:19

Liceo Mixto Los Andes y San Felipe reconoció a sus estudiantes con altos puntajes PAES

LICEO MIXTO
English Camp

el jueves pasado a las 16:24

Estudiantes de Aconcagua participan en el English Camps 2025

Aconcagua

ALERTA AMARILLA

el jueves pasado a las 10:17

Aconcagua en Alerta Amarilla por Calor intenso

Aconcagua

PLAN DE SEGURIDAD

el miércoles pasado a las 13:16

Autoridades comunales analizan Estrategia de Seguridad del Gobierno

Aconcagua

MASCOTAS

07/01/2025

Expertos entregan recomendaciones para el cuidado de mascotas en verano

Aconcagua

Con la asistencia de autoridades nacionales y regionales y actores relevantes del sector privado vinculados a la gestión hídrica, se lanzó esta mañana la Hoja de Ruta para los próximos 9 años y la Gobernanza del Programa Estratégico Regional Gestión Hídrica Valparaíso, en la comuna de Quillota.

El director regional de Corfo, Etienne Choupay, se mostró satisfecho con la puesta en marcha de este programa Transforma en gestión hídrica, precisando que son los instrumentos que Corfo coloca a disposición del territorio para apoyar a las empresas y en particular del sector agroalimentario en la gestión de recursos hídricos. “Además, hoy estamos lanzando la gobernanza de este programa por los próximos 9 años de una hoja de ruta público & privada que nos va a permitir apoyar principalmente a las empresas en todo lo que tiene que ver con los procesos de adaptación tecnológica, desarrollo tecnológico hacia tener una región mucho más eficiente en temas hídricos”.

Durante la actividad, el gerente del Programa, Ricardo Astorga, destacó la importancia del hito destacando que han sido meses de trabajo con los territorios, en los lugares donde habitan los regantes. Hoy partimos una nueva etapa que es implementar todo lo que hemos hecho durante estos meses. Es relevante la compañía que tenemos hoy, el avance logrado y el compromiso de las personas”.

El lanzamiento del PER Gestión Hídrica contó con la exposición de dos interesantes profesionales sobre el cambio climático y la medición de huella hídrica.

Fernando Santibáñez, Ingeniero Agrónomo, académico e investigador de la Universidad de Chile y especialista en tema climatológico sostuvo que para llevar en forma resiliente el cambio climático en nuestra región, son múltiples los focos los que se necesitan. “Quizás lo más fácil es mejorar la eficiencia con la que usamos los recursos hídricos actualmente, es decir, mejorar la distribución de agua, los sistemas de uso, los sistemas de riego, la rotación de agua de los cultivos. Hay varias mejoras que podemos hacer y se podría recuperar bastante agua. En una segunda etapa necesitamos gestionar mejor las aguas de la cuenca, es decir, eso requiere inversión en concurso público privado, por cuanto se necesita infraestructura. Vamos a necesitar ampliar la cantidad de reserva de agua ya sea a través de grandes, medianas e incluso, pequeñas obras que se pueden multiplicar por cientos, pero que al final terminan en conjunto haciendo un aporte significativo de agua”, comentó.

La gestora del PTI Hídrico de Petorca, Carolina Leiva, sostuvo que “de acuerdo con lo que hemos visto, pensar que la condición que tenemos hoy se va a mantener permanentemente es un tremendo error. Si bien este año las precipitaciones han sido más favorables, las proyecciones indican que vamos a continuar teniendo sequías, vamos a seguir teniendo este déficit hídrico y condiciones bastante complejas para la producción agrícola y para otros rubros productivos. Debemos saber adaptarnos y avanzar en un modelo económico basado en la sustentabilidad. Por ello, el Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso es bastante favorable para la V Región y se hacía necesario para avanzar en temas urgentes en materia hídrica, como infraestructura, formación del capital humano, innovación y sustentabilidad”.

Tras el lanzamiento de la hoja de Ruta del Programa Gestión Hídrica Valparaíso, sesionó por primera vez la Gobernanza del mencionado programa, presidida por el seremi de Agricultura, Sergio Salvador Guajardo.


Programa Estratégico
Corfo Valparaíso
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024

Videos

VTV Noticias

Programas
Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa

Nacional

ayer a las 15:59

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia

Nacional

ayer a las 14:13

Nacional

ayer a las 14:06

Solo cuatro cupos disponibles en Capitán Yáber

Solo cuatro cupos disponibles en Capitán Yáber
Nacional

ayer a las 14:04

Diputada Erika Olivera involucrada en accidente en Ruta 68

Diputada Erika Olivera involucrada en accidente en Ruta 68
Nacional

ayer a las 14:02

Rescatan ileso al hijo de empresario secuestrado en Los Andes

Rescatan ileso al hijo de empresario secuestrado en Los Andes
Nacional

ayer a las 14:00

Fiscal Valencia denuncia recorte de $7 mil millones al presupuesto

Fiscal Valencia denuncia recorte de $7 mil millones al presupuesto

Nacional