el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 17:43
Llevar eficiencia energética a las escuelas, ese fue el compromiso del ministerio de Energía, que se esta implementando en 4 instituciones de la región a través del programa de mejoramiento de infraestructura y que en el Valle de Aconcagua, la comuna de Calle Larga fue beneficiada, con la escuela básica Valle ALegre
Es importante destacar que este programa nacional de intervención en establecimientos educacionales públicos focalizado en acondicionamiento térmico, el cual puede ser complementado con otras tecnologías eficientes e incorporación de energías renovables, es fundamental para mejorar la calidad de vida de los estudiantes y optimizar el funcionamiento de la escuela, mediante el uso de energías renovables, eficiencia energética y acondicionamiento térmico.
En el caso particular de la Escuela Valle Alegre, se realizaron obras de acondicionamiento térmico de la envolvente en muros exteriores y techumbre; además de la instalación de doble vidriado hermético en ventanas y recambio de puertas con aislación térmica.
Recordemos que el programa Mejor Escuela corresponde a un fondo de mejoramiento energético de escuelas públicas, que beneficia a 15.100 estudiantes y a más de 53.000 personas de las comunidades educativas de escuelas de todo el país.
Programa, que tiene por objeto mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos, mediante una intervención integral en implementación de medidas de eficiencia energética del establecimiento, con foco en el acondicionamiento térmico, la incorporación de energías renovables y la normalización eléctrica.
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
ayer a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
ayer a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el martes pasado a las 10:24