el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 8:46
el lunes pasado a las 18:54
el lunes pasado a las 17:50
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Los Andes desbarató una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de armas de fuego, las que eran ingresadas por pasos fronterizos desde Argentina para luego ser acopiadas en la Región Metropolitana.
La investigación, desarrollada por la Policía Federal y Gendarmería Nacional de Argentina, se originó con intercambio de información entre el Ministerio Público de ambas naciones, debido a diversas incautaciones de armas en los dos países.
De acuerdo a los antecedentes recabados por la PDI, el principal modus operandi de esta banda criminal era ingresar el armamento de origen argentino en las cabinas de camiones de alto tonelaje, ocultas para evitar el control en el paso fronterizo Los Libertadores.
El jefe de la Brianco Los Andes, subprefecto Ronny Ibaceta, explicó que “se iniciaron diligencias y procesos investigativos que permitieron determinar una estructura criminal transnacional dedicada a la internación de armas al territorio nacional. Dentro del proceso investigativo hubo varias incautaciones de armas y detenciones de ciudadanos argentinos y chilenos”.
Como consecuencia de la investigación, se efectuaron allanamientos en 17 domicilios en Argentina y 14 en Chile, donde se logró la detención de los brazos operativos de la organización además de la incautación de armas, drogas y elementos de interés para la investigación.
En nuestro país se concretó la detención de una mujer involucrada, mientras que en Argentina se capturó a seis hombres de esa nacionalidad y una ciudadana chilena, quienes fueron puestos a disposición de los respectivos tribunales de justicia.
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 18:23
el miércoles pasado a las 18:27
el miércoles pasado a las 18:18
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 8:46
el lunes pasado a las 18:54
ayer a las 12:27
Ante la necesidad de contar con mejor transporte, el alcalde de Llay Llay solicitó a EFE hacer un esfuerzo para concretar este proyecto tan necesario para el valle del Aconcagua.
ayer a las 18:28
Si bien, desde el municipio ya se inició el trabajo de desratización mediante una empresa especialista, funcionarios de salud llegaron al establecimiento por una denuncia de Junaeb
el miércoles pasado a las 14:04