LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

Desde el 1 de julio aumentó a $500 mil el salario mínimo en Chile

​Tal como se había planteado hace algunos meses, desde el pasado 1 de julio el sueldo mínimo en Chile aumentó a $500 mil mensuales. Esta medida, anticipada y esperada, beneficiará a 800,000 trabajadores. Junto con esto, se suma un subsidio para ir en ayuda de las pymes para mitigar este impacto financiero.

Aconcagua

más noticias
Equipo Prensa Vtv
sueldo-minimo-proyecto-de-ley
Aconcagua

ayer a las 17:43

Bajas temperaturas y voluntariedad fueron las excusas para no votar en primarias

PRIMARIAS
Aconcagua

el viernes pasado a las 18:36

Presbítero Gustavo Morales renunció a sus encargos pastorales en la Diócesis de San Felipe

PÁRROCO
Aconcagua

el viernes pasado a las 12:51

Estudiantes vivieron una inmersión lingüística en inglés gracias a los English Winter Camps 2025

WhatsApp Image 2025-06-27 at 10
Aconcagua

el viernes pasado a las 12:45

​​Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “talento andino” como parte de su 234° aniversario

Talento Andino 2
CALEFACCIÓN

el jueves pasado a las 17:39

Bajas temperaturas preocupan por uso de calefacción y personas en situación calle

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-06-25 at 12

el miércoles pasado a las 12:48

​​Llaman a participar de las primarias del domingo

Aconcagua

IMG_0493

el miércoles pasado a las 12:43

​Alianza por el desarrollo de la región presentó cartera de 58 proyectos para impulsar crecimiento

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10

24/06/2025

Diputados llegan hasta el SII y exigen rebaja de contribuciones para locales comerciales

Aconcagua

​A partir del 1 de julio, entró en vigor el esperado aumento del salario mínimo en Chile, alcanzando los $500 mil mensuales. Esta medida beneficiará a aproximadamente 800,000 trabajadores y trabajadoras en todo el país, cumpliendo anticipadamente con el compromiso del programa de gobierno de llevar el sueldo básico a este nivel para el final de la administración. El proyecto de ley correspondiente fue presentado por el Gobierno en abril de 2023 y aprobado por el Congreso Nacional a fines de mayo del mismo año. Este incremento se ha llevado a cabo de manera escalonada: primero, desde $410 mil a $440 mil el 1 de mayo de 2023; luego, a $460 mil el 1 de septiembre del mismo año; y finalmente, alcanzando los $500 mil a partir de este mes. Además del aumento gradual del salario mínimo, se implementó un subsidio destinado al sector de micro, pequeñas y medianas empresas, diseñado para mitigar el impacto financiero de esta medida. El impacto de este aumento no se limita solo a los trabajadores, sino que también se reflejará en beneficios estatales como la Asignación Familiar y Maternal, así como en la Pensión de Gracia, que experimentarán ajustes proporcionales al incremento del salario mínimo. Estanoticia representa la mayor alza del salario mínimo en los últimos 29 años en Chile, consolidando un paso significativo hacia las mejoras económicas para miles de trabajadores y sus familias en todo el país, incluido el Valle de Aconcagua.



$500 mil el salario mínimo en Chile
Desde el 1 de julio aumentó a
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
TRASANDINO RENGO
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Nicolás Jarry avanza en Wimbledon: Próximo partido y rival

Nicolás Jarry avanza en Wimbledon: Próximo partido y rival

Nacional

ayer a las 18:58

Lautaro Carmona no descarta posible renuncia de Jeannette Jara al PC

Lautaro Carmona no descarta posible renuncia de Jeannette Jara al PC

Nacional

ayer a las 18:58

Deportes

ayer a las 18:58

Fluminense elimina al Inter de Milán en Mundial de Clubes 2025

Fluminense elimina al Inter de Milán en Mundial de Clubes 2025
Deportes

ayer a las 18:58

Gran Premio de Gran Bretaña de F1: horarios y transmisión en vivo

Gran Premio de Gran Bretaña de F1: horarios y transmisión en vivo
Nacional

ayer a las 18:58

Martín de los Santos considera entregarse en Brasil

Martín de los Santos considera entregarse en Brasil
Nacional

el viernes pasado a las 16:27

Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Nacional