Jóvenes rurales apuestan por la sustentabilidad y deciden quedarse en el campo
La agroecología se ha transformado en una alternativa que les permite producir alimentos de manera más consciente, sin dañar los suelos ni depender de químicos que afectan la salud y el medioambiente.
el miércoles pasado a las 17:17
el miércoles pasado a las 14:22
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 12:20
En distintos rincones del valle de Aconcagua y la región de Valparaíso, muchos jóvenes han decidido quedarse en el campo, apostando por un futuro ligado a la tierra y a la producción sustentable. Lo que los mueve no es solo continuar con la tradición de sus familias, sino también impulsar nuevas formas de cultivo y de manejo responsable de los recursos naturales, con una mirada que busca cuidar el entorno y responder a los desafíos del cambio climático.
La agroecología se ha transformado en una alternativa que les permite producir alimentos de manera más consciente, sin dañar los suelos ni depender de químicos que afectan la salud y el medioambiente. Para ellos, quedarse en el campo es también una forma de aportar a un estilo de vida más sano, mantener vivas las raíces rurales y demostrar que el desarrollo puede ir de la mano con la protección de la naturaleza.
Otro de los motivos que los impulsa es la convicción de que el campo sigue siendo una fuente de oportunidades. Con innovación, trabajo comunitario y acceso a apoyo técnico, han logrado levantar proyectos agrícolas que no solo sostienen a sus familias, sino que también fortalecen la economía local. Esa decisión de no migrar a la ciudad significa defender la identidad de sus comunidades y preservar oficios que han sido esenciales para la vida de todos.
En este camino, espacios de encuentro como el seminario regional “Jóvenes Rurales y Sustentabilidad”, realizado en Calle Larga, cumplen un rol destacado. Estas instancias entregan herramientas, conocimientos y motivación para que más jóvenes se atrevan a continuar en el campo, impulsando una agricultura familiar campesina resiliente, con la sustentabilidad como horizonte.
el miércoles pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 14:18
el miércoles pasado a las 14:15
el martes pasado a las 16:49
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 12:24
el miércoles pasado a las 17:17
el miércoles pasado a las 14:22
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 12:20
el lunes pasado a las 12:52
hoy a las 9:12
La comunidad podrá llevar sus desechos electrónicos y, al mismo tiempo, disfrutar de un panorama familiar
hoy a las 9:30
Detectar señales como aislamiento, pérdida del interés en lo cotidiano, cambios de peso, alteraciones en el apetito o dificultades de concentración puede ser determinante para brindar ayuda a tiempo