el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
Tras un año de estar intervenida la Cuenca del Aconcagua, bajo decreto de escasez, este 09 de septiembre culminó su vigencia. Estos últimos cuatro meses de intervención fueron para cumplir con la meta del llenado del Embalse Los Aromos, lo que se logró, garantizando el suministro de agua para el consumo humano en el Gran Valparaíso. En consecuencia, quedó sin efecto la resolución DGA que suspendía el seccionamiento y las atribuciones de la Junta de Vigilancia y las resoluciones, oficios y otros, amparados en dicha resolución, que ordenaban las medidas de redistribución. Hoy, Los Aromos presenta un 26% más de agua embalsada que a igual fecha de 2022, que se traduce en 3,4 millones más que el año pasado. Hasta el momento, Esval ha logrado la recarga de 16,7 millones de m3 en el embalse.En este contexto, esta meta, recién celebrada, fue posible gracias al sacrificio de miles de familias campesinas del Valle de Aconcagua, del mundo rural de la región, que contribuyeron para tal propósito. Pero que además se requieren acciones conjuntas entre todos los actores vinculados al tema hídrico.Recordar que en este tiempo de llenado del Embalse Los Aromos, hubo 8 meses más de intervención en la cuenca del Aconcagua para redistribuir las aguas para la temporada de riego. Es por ello que para la junta de vigilancia se debe considerar que La cuenca del Aconcagua tiene diversas fuentes de agua -cada sección se formó a partir de sus propios afluentes- todas ellas deberían ser parte del balance hídrico a la hora de determinar medidas de redistribución, para que ésta sea proporcional, equilibrada y con una mirada integral:
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
ayer a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
ayer a las 18:18
Habría dado muerte a ciudadano haitiano al interior de la Toma Yevide en agosto de 2024