el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
Intensas fiscalizaciones se anunciaron desde la Dirección del Trabajo en Aconcagua, para hacer cumplir la normativa vigente en torno al feriado obligatorio e irrenunciable que rige en el comercio este miércoles 1 de mayo, día del trabajador. De manera preventiva y como suele ocurrir en estas fechas, se realizaron visitas, principalmente al comercio para informar y recordar a los empleadores, los aspectos de la Ley en torno al feriado irrenunciable y los riesgos que significa, el no cumplirla. Pero también a los trabajadores, en torno a cómo realizar denuncias. El 1 de mayo es feriado obligatorio e irrenunciable al igual que los días 1 de enero, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre, pero solo para los trabajadores del comercio, aunque con excepción de aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como: Cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Tampoco es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de turno y de aquellos negocios de barrio que son atendidos por sus propios dueños. En todo caso, en lo que respecta al valle de Aconcagua, durante los últimos años no se han cursado infracciones por este motivo. En el caso de infringir la ley, los empleadores se arriesgan a multas que van de las 5 a las 20 UTM, algo así como entre 327 mil y $1.309.000 por cada trabajador respecto del cual se le produce la infracción, las que serán aplicadas por parte de los fiscalizadores de la Inspección del trabajo.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11