el miércoles pasado a las 11:28
Desde 2017, en una oficina ubicada en la calle Freire #332, funciona la Corporación Nacional de la Silicosis. Pese a su importancia, pocos conocen su existencia. Conformada con 122 socios, esta organización ha realizado un importante trabajo en la defensa de los derechos de quienes padecen esta grave enfermedad profesional, que afecta principalmente a trabajadores de la minería.
La silicosis es una enfermedad pulmonar que no solo deteriora la salud de quienes la sufren, sino que también afecta sus vidas de manera integral. Según cifras de la Corporación, más de 300 trabajadores SOLO de la División Andina padecen esta condición. Por ello, el llamado de sus dirigentes es a sumarse para propiciar una mayor visibilidad y apoyo, lo que permitirá fortalecer su lucha, generando un impacto real en sus demandas.
Según los propios dirigentes, el problema radica en la poca gestión que se está realizando en la administración delegada, lo que ha derivado en que la Corporación deba hacer permanentes reclamos en la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) por el no cumplimiento de la Ley que se supone, debiera proteger a estos enfermos profesionales.
Es una organización sin fines de lucro y donde una de sus fortalezas es su apertura. Aunque en sus inicios estuvo más asociada a trabajadores y ex trabajadores de Codelco, hoy también acoge a contratistas que enfrentan las mismas dificultades.
el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 9:44
el miércoles pasado a las 9:35
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:56
La tarde de este jueves se confirmó la salida del hasta ahora director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Uribe (PS), quien permanecía en el cargo desde marzo de 2023.
ayer a las 17:54
Las inmobiliarias tienen el ojo puesto en el valle del Aconcagua. Es que las ciudades van creciendo no tan solo de viviendas subsidiadas por el Estado sino que también nuevos desarrollos privados