LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Más del 53% de los postulantes quedó en su primera preferencia del SAE

​Este jueves vence el plazo para aceptar el establecimiento asignado o decidir alguna de las otras opciones disponibles como aceptar y activar lista de espera o rechazar

Aconcagua

más noticias
Equipo Prensa VTV
CLASES
Aconcagua

el lunes pasado a las 18:21

Positivo balance del proceso eleccionario en la región de Valparaíso

ELECCIONES
Aconcagua

el domingo pasado a las 10:28

En completa normalidad se vive elecciones 2025 en San Esteban

Aconcagua

el domingo pasado a las 8:24

Con retraso se inicia proceso electoral en Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-16 at 8
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:21

Acuerdo entre gremios y autoridades pone fin a paro en salud mental en Aconcagua

FIN DEL PARO
WhatsApp Image 2025-11-12 at 10

el jueves pasado a las 12:25

Director de educación pública se reúne con gremios locales

Aconcagua

DOCUMENTOS ELECCIONES

12/11/2025

Cédula de identidad o pasaporte: Únicos documentos válidos para votar

Aconcagua

SALUD MENTAL II

12/11/2025

FEDEPRUS Y FENATS Nacional mantienen movilizaciones por falta de soluciones en salud mental infantojuvenil

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12

12/11/2025

Reúnen a organizaciones para conversar sobre el futuro plan nacional de salud mental

Aconcagua

Hasta este miércoles 23 de octubre se encontrará disponible en el link www.sistemadeadmisionescolar.cl los resultados de las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE), donde las familias deberán marcar una de estas tres opciones: aceptar el establecimiento asignado; aceptarlo y activar la lista de espera por si se liberan cupos en otros establecimientos de mayor preferencia; o rechazar el resultado.

Si eligen esta última opción, las familias tendrán que volver a postular a un establecimiento en el período complementario del SAE, que se realizará entre el 15 y el 22 de noviembre.

Balance del SAE 2025 

En la región de Valparaíso postularon cerca de 45 mil estudiantes, de los cuales el 53,5% quedó en su primera preferencia, mientras que el 73,8% quedó en alguna de sus preferencias. 

A nivel nacional postularon 473 mil estudiantes, de los cuales el 74,2% quedó asignado en alguna de sus preferencias, lo que representa 2,4 puntos porcentuales más que el año pasado. Además, el 52,7% quedó en su primera preferencia, lo que equivale a 4,6 puntos porcentuales más que el proceso anterior.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hizo un positivo balance de este proceso, ya que 351 mil estudiantes quedaron en alguna de sus preferencias y más de la mitad de los postulantes quedó en su primera opción, “lo que representa una consolidación de este sistema que busca eliminar las barreras de acceso a la educación”.

“Esto es más claro en aquellos postulantes que tenían que usar el SAE por obligación. Por ejemplo, entre quienes tenían que buscar una vacante porque su actual establecimiento no ofrece el siguiente nivel educativo, el 58% quedó en su primera preferencia. Y de los niños y niñas que recién están entrando al sistema escolar, el 68% quedó en su primera preferencia”, explicó. 

A ello, el seremi de Educación de la región de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez, agregó que “es importante que las familias que deciden optar por la lista de espera o que rechazaron el resultado actual estén atentos a las próximas fechas clave del proceso; el 4 y 5 de noviembre estarán los resultados de las listas de espera y entre el 15 y 22 de noviembre se llevará a cabo el periodo complementario de postulación, cuyos resultados estarán disponibles el miércoles 4 de diciembre. Tras ello, a partir del 5 de diciembre y hasta el 13 del mismo mes el estudiante podrá ser matriculado en el establecimiento”.

Plan de Fortalecimiento de la Matrícula

Para mejorar la disponibilidad de vacantes de los establecimientos para el SAE 2025, el Mineduc continuó implementando este año el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula, gestionando con los sostenedores el aumento de cupos en aquellas zonas que lo requieren.

De esta forma, se implementaron medidas administrativas, como la verificación de la capacidad real de las aulas y la revisión de solicitudes de Reconocimiento Oficial de establecimientos; medidas de gestión territorial, como la recuperación de salas de clases subutilizadas y la reorganización de espacios educativos para resolver la demanda insatisfecha; y medidas de infraestructura, como la implementación de salas modulares y soluciones de emergencia.


Sistema de Admisión Escolar (SAE)
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

el lunes pasado a las 17:17

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

Nacional