Mantén a tus mascotas a salvo del golpe de calor con estas recomendaciones
Proteger a las mascotas del golpe de calor en ciertas zonas de Chile es crucial.
Las predicciones meteorológicas han alertado sobre una inminente ola de calor en ciertas regiones de Chile, con temperaturas que podrían alcanzar los 37°C. Ante este escenario, surge la preocupación sobre cómo proteger a nuestras mascotas de un potencial golpe de calor o shock térmico. Es crucial tomar medidas preventivas para salvaguardar la salud de nuestros fieles compañeros.
Expertos advierten que las altas temperaturas y las olas de calor representan un riesgo mayor para las mascotas que para los humanos. En particular, los perros, que poseen pocas glándulas sudoríparas, dependen principalmente de la respiración y el jadeo para regular su temperatura. La médico veterinaria Renate Grunefeld señaló que, aunque la temperatura normal de los perros oscila entre 37,5°C y 39,1°C, la exposición a un calor intenso puede llevarlos a sufrir un shock térmico, alcanzando hasta los 42 grados.
Por otro lado, los gatos utilizan el lamido para regular su temperatura, humedeciendo su pelaje y piel, además de buscar superficies frías. Cortar el pelaje de un gato puede afectar este proceso, por lo que se recomienda consultar a un veterinario antes de realizar cambios en su apariencia.
Tanto humanos como mascotas pueden experimentar un golpe de calor, una condición grave que puede resultar fatal. Síntomas como nariz seca, jadeo excesivo, ojos hundidos, pérdida de elasticidad de la piel, aumento de la saliva, vómitos, temblores y cambios de conducta son señales de alerta. Ante estos signos, los expertos aconsejan buscar atención veterinaria de inmediato.
Para prevenir el golpe de calor, la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario ha emitido las siguientes recomendaciones:
- Privilegiar momentos frescos para la alimentación: Dar de comer a las mascotas durante las horas más frescas del día para asegurar una adecuada ingesta de nutrientes.
- Mantener hidratación constante: Asegurarse de que las mascotas tengan acceso a agua limpia y fresca en un lugar sombreado, cambiándola varias veces al día si es necesario.
- Proporcionar refugio con sombra: Si las mascotas están al aire libre, asegurarse de contar con un refugio para protegerlas del calor excesivo.
- Preferir superficies frescas: En el hogar, garantizar que las mascotas tengan acceso a lugares frescos, como pisos de baldosas, con buena circulación de aire.
- Limitar paseos a horas más frescas: Evitar exposición a los rayos UV y posibles lesiones en las patas por contacto con superficies calientes al limitar los paseos a las mañanas o tardes.
- Cuidado con los autos: Jamás dejar a las mascotas en espacios cerrados y expuestos a altas temperaturas, como autos sin ventilación.
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 17:47
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
el jueves pasado a las 17:49
el lunes pasado a las 11:39
Una situación bastante compleja fue lo que se vivió la jornada de ayer en el hospital San Juan de Dios de Los Andes en la mañana, cuando personas en atención en la Unidad de Emergencia Hospitalaria, reaccionaron de manera agresiva contra personal de turno y procedieron a hacer uso de los extintores de incendio ubicados en la unidad para contaminar el recinto.
ayer a las 16:22
Permitió compartir aprendizajes, fortalecer el trabajo comunitario y destacar iniciativas locales enfocadas en el bienestar emocional de las personas.