Con el propósito de acercar la salud y otros servicios a la comunidad, este lunes tal cómo lo habíamos informado oportunamente, se realizó la segunda versión de la Feria de Cuidados Comunitarios en Salud e Intersector en el Cesfam Cordillera Andina. La actividad reunió a más de 300 personas que acudieron en busca de atención directa, sin filas ni esperas, y con la posibilidad de resolver dudas de forma inmediata. La iniciativa forma parte de los planes de promoción de la salud primaria, que tienen como principal objetivo educar a la población en el buen uso del sistema de salud y fomentar prácticas preventivas. La meta es clara: reducir la cantidad de personas enfermas, promoviendo estilos de vida saludables y el acceso oportuno a servicios. Durante la jornada, los asistentes no solo pudieron recibir orientación médica, sino también conocer en detalle los distintos programas que ofrece el sistema de salud público. Hubo stands informativos, actividades educativas y profesionales disponibles para responder consultas, en un espacio pensado para facilitar el acceso y la participación ciudadana. Además del equipo del Cesfam Cordillera, que lideró la feria, participaron otros servicios públicos. Entre ellos, la oficina de Migraciones, que entregó información a personas extranjeras usuarias del centro de salud; el Registro Civil, que gestionó la obtención de cédulas de identidad; y la Casa de la Mujer, que presentó su oferta de programas para mujeres de la comuna.
Con el objetivo de acercar distintos servicios de salud y apoyo a la comunidad, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Cordillera Andina realizará este lunes 21 de abril la Segunda Feria de Cuidados Comunitarios e Intersector. La actividad se llevará a cabo en el patio principal del recinto, desde las 8:30 de la mañana hasta el mediodía, y está abierta a todas las personas usuarias del centro. La iniciativa surge luego del éxito que tuvo la primera versión en enero, donde decenas de vecinos y vecinas participaron activamente, resolviendo dudas, accediendo a atenciones médicas y realizando trámites de forma rápida y directa. La feria busca facilitar el acceso a información y servicios, especialmente para quienes muchas veces encuentran barreras en los procesos habituales. Entre los distintos stands, también estará disponible un punto de vacunación por lo que el llamado es a quienes todavía no se han podido inmunizar contra la influenza, a que aprovechen estas instancias. Desde el Cesfam destacaron que esta feria es una oportunidad concreta para fortalecer la red de apoyo local, mejorar el acceso a prestaciones y fomentar el cuidado integral de las personas en todas las etapas de su vida. Por eso la invitación es a participar, informarse y aprovechar los servicios disponibles.
Con el propósito de acercar la salud y otros servicios a la comunidad, este lunes tal cómo lo habíamos informado oportunamente, se realizó la segunda versión de la Feria de Cuidados Comunitarios en Salud e Intersector en el Cesfam Cordillera Andina. La actividad reunió a más de 300 personas que acudieron en busca de atención directa, sin filas ni esperas, y con la posibilidad de resolver dudas de forma inmediata. La iniciativa forma parte de los planes de promoción de la salud primaria, que tienen como principal objetivo educar a la población en el buen uso del sistema de salud y fomentar prácticas preventivas. La meta es clara: reducir la cantidad de personas enfermas, promoviendo estilos de vida saludables y el acceso oportuno a servicios. Durante la jornada, los asistentes no solo pudieron recibir orientación médica, sino también conocer en detalle los distintos programas que ofrece el sistema de salud público. Hubo stands informativos, actividades educativas y profesionales disponibles para responder consultas, en un espacio pensado para facilitar el acceso y la participación ciudadana. Además del equipo del Cesfam Cordillera, que lideró la feria, participaron otros servicios públicos. Entre ellos, la oficina de Migraciones, que entregó información a personas extranjeras usuarias del centro de salud; el Registro Civil, que gestionó la obtención de cédulas de identidad; y la Casa de la Mujer, que presentó su oferta de programas para mujeres de la comuna.
Con el objetivo de acercar distintos servicios de salud y apoyo a la comunidad, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Cordillera Andina realizará este lunes 21 de abril la Segunda Feria de Cuidados Comunitarios e Intersector. La actividad se llevará a cabo en el patio principal del recinto, desde las 8:30 de la mañana hasta el mediodía, y está abierta a todas las personas usuarias del centro. La iniciativa surge luego del éxito que tuvo la primera versión en enero, donde decenas de vecinos y vecinas participaron activamente, resolviendo dudas, accediendo a atenciones médicas y realizando trámites de forma rápida y directa. La feria busca facilitar el acceso a información y servicios, especialmente para quienes muchas veces encuentran barreras en los procesos habituales. Entre los distintos stands, también estará disponible un punto de vacunación por lo que el llamado es a quienes todavía no se han podido inmunizar contra la influenza, a que aprovechen estas instancias. Desde el Cesfam destacaron que esta feria es una oportunidad concreta para fortalecer la red de apoyo local, mejorar el acceso a prestaciones y fomentar el cuidado integral de las personas en todas las etapas de su vida. Por eso la invitación es a participar, informarse y aprovechar los servicios disponibles.