Ministro Cataldo asegura que el inicio de clases en Atacama se mantendrá el 5 de marzo
A cuatro días del inicio de la temporada escolar 2024, y con trabajos pendientes en varios establecimientos, el ministro Cataldo asegura que las clases pueden comenzar según lo programado.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, reafirmó su compromiso de mantener el inicio de clases en los colegios de la región de Atacama para el 5 de marzo, a pesar de reconocer "evidentes" retrasos en las obras de reparación que actualmente se llevan a cabo en los establecimientos educativos.
La infraestructura de las escuelas y colegios en la región son objeto de preocupación, con múltiples problemas estructurales en baños, salas y otros espacios. Esta situación llevó a un prolongado paro de profesores durante más de 70 días en 2023.
A cuatro días del inicio de la temporada escolar 2024, y con trabajos pendientes en varios establecimientos, el ministro Cataldo asegura que las clases pueden comenzar según lo programado. "La gran discusión es la infraestructura, son procesos complejos, son procesos que requieren tiempo. Han habido retrasos, eso es evidente, nosotros lo hemos reconocido", afirmó Cataldo.
El ministro informó que las seis líneas de intervención están adjudicadas y que una parte significativa de las obras de mantenimiento ya ha comenzado. Se destacó que estas son obras de mantenimientos menores que no toman grandes extensiones de tiempo. Además, se anunció que luego de esta fase, se iniciarán intervenciones más significativas.
Cataldo explicó que la primera parte de la recuperación de los establecimientos se llevó a cabo en 2023, mientras que la segunda etapa se retrasó, y pronto comenzará la tercera etapa.
Respecto al informe de la Defensoría de la Niñez, que sugiere que el incumplimiento de los trabajos afecta los derechos humanos de los menores, Cataldo respondió que el informe aborda una mirada específica y parcial de algunos establecimientos. Añadió que si visitara escuelas con mayores dificultades, su opinión estaría más inclinada hacia esa realidad.
El ministro también abordó la cuestión de los trabajos no realizados durante el verano, señalando que el retraso se debió a la falta de una directora ejecutiva (Cecilia Brito). Explicó que esperaban contar con la directora ejecutiva desde el comienzo del verano, pero debido a problemas legislativos, no fue posible hasta un mes después.
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el jueves pasado a las 18:14
el miércoles pasado a las 17:19
ayer a las 18:52
Más de 400 colectivos de la provincia sin revisión técnica por problemas en la seremi de transportes
Dejando a conductores y usuarios atrapados en una cadena de burocracia que amenaza con paralizar por completo el servicio
ayer a las 18:47
Durante la jornada, se analizaron diversos aspectos como la entrega de los recintos, el resguardo de los votos y la adquisición de material para facilitar el proceso a los electores.

















































