En el transcurso de la visita del ministro de Economía, Nicolás Grau, a Concepción, trabajadores de Huachipato llevaron a cabo movilizaciones en diversos puntos de la ciudad, culminando con una manifestación frente al secretario de Estado. Grau se encontraba en la ciudad penquista para participar en un Seminario sobre Economía Regional en Irade, donde fue interpelado por representantes sindicales de la empresa del acero chileno.
Según reportes de Radio Bío Bío, decenas de trabajadores se aproximaron al ministro Grau para exigir respuestas ante la crisis que enfrenta Huachipato. Entre ellos se encontraban dirigentes sindicales de varios sectores productivos locales, quienes intentaron entablar un diálogo con el secretario de Estado. Sin embargo, Grau indicó que debía retirarse del lugar para cumplir con una actividad pendiente en el Hospital Higueras de Talcahuano.
Fernando Orellana, presidente del Sindicato 2 de Huachipato, lamentó la falta de acciones concretas por parte del Gobierno frente a la situación que atraviesan los trabajadores ante el cierre indefinido anunciado por la empresa. Orellana denunció que los despidos ya han comenzado, con un contratista reportando recientemente 100 despidos. Ante esta urgencia, los trabajadores exigieron una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
"Estamos en un velorio. ¿Después usted quiere venir al funeral?", expresó Orellana, haciendo hincapié en la gravedad de la situación y la necesidad de respuestas concretas por parte del gobierno.
Es importante destacar que la visita del ministro de Economía coincide con la publicación en el Diario Oficial sobre la salvaguardia definida por la Comisión Antidistorsiones, medida que fue rechazada por el directorio de Huachipato.
el jueves pasado a las 17:12
el jueves pasado a las 17:02
el jueves pasado a las 11:43
el jueves pasado a las 17:07
el jueves pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 18:07
el miércoles pasado a las 12:34
ayer a las 18:49
El pleno del Consejo Regional aprobó esta jornada el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) para el año 2026, instrumento propuesto por el Gobierno Regional de Valparaíso para avanzar en el proceso de proyección de inversión del año siguiente, siendo éste el principal insumo para la formulación y aprobación de la Ley de Presupuesto.
ayer a las 18:56
Una jornada llena de historia, motores y comunidad fue lo que se vivió el pasado fin de semana con la realización de la “Expo Clásicos Nogales 2025”, actividad que se llevó a cabo en la Plaza de Nogales entre las 11:00 y las 15:00 horas, y que congregó a vecinos, familias y amantes de los autos antiguos.