Con la sala de quimioterapia como desafío el Hospital San Camilo cumplió 182 años
En medio de los avances para conseguir la instalación de una Sala de Quimioterapias que atienda las necesidades de la población aconcagüina, y la implementación de mejoras en el Servicio de Urgencias, el Hospital San Camilo en San Felipe celebró 182 años de existencia.
el miércoles pasado a las 17:29
el martes pasado a las 12:00
El Hospital San Camilo cumplió este 03 de octubre 182 años de existencia en medio de los avances para la creación de la nueva unidad de quimioterapia y del proyecto para construir un nuevo hospital durante la próxima década.
Estos proyectos avanzan según lo planificado, dando como ejemplo el que la unidad de kinesiología ya dejó sus dependencias para que estas sean remodeladas completamente para albergar la nueva unidad de quimioterapia, lo que será licitado prontamente.
“Este nuevo aniversario encuentra al hospital en un muy buen pie, ya que sigue modernizándose y sumando nuevas prestaciones. Hace muy poco se sumó el primer resonador magnético del sistema público del Valle, renovamos nuestro scanner que es de última tecnología y durante este año hemos estado trabajando fuertemente por hacerlo necesario para contar con los sillones para el tratamiento de los pacientes oncológicos, a la par de los avances en las listas de espera quirúrgicas en las cuales destacamos por sobre la media nacional”, aseguró el Director del recinto, Dr. Rodrigo González Escobar.
En la ceremonia se destacó que sigue a pie firme el estudio pre inversional para contar durante la próxima década con un nuevo hospital, trabajos que poco a poco se van consolidando de la mano del Servicio de Salud Aconcagua.
Aprovechando la oportunidad, se destacó a algunos trabajadores, entregando distinciones a los valores institucionales que este año recayeron en el Dr. Gastón Donckaster, neurocirujano por su espíritu de servicio; Ítalo García, profesional de remuneraciones por su respeto; Juan Orrego, de mantención por su compromiso; Carla Chávez, del SOME por su empatía y Adela Fernández de Pabellón, por su colaboración.
También entregó el reconocimiento “Dr. Segismundo Iturra”, máxima distinción que entrega el Hospital, galardón que este año recayó en la matrona Ingrid Aranela, profesional de extensa trayectoria en la institución.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 17:19
el martes pasado a las 18:17
el lunes pasado a las 18:53
el jueves pasado a las 18:14
Con el objetivo de consolidar una cultura preventiva y de autocuidado en la Primera Infancia.
el jueves pasado a las 18:10
La medida busca mantener el apoyo a las personas en situación de calle que han encontrado en este espacio un refugio y acompañamiento constante.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06

















































