el miércoles pasado a las 9:43
El comercio de San Felipe enfrenta una crisis que se arrastra desde los tiempos de la pandemia. Lo que comenzó como una medida preventiva de reducción de horarios debido a la emergencia sanitaria, se ha mantenido en el tiempo, ahora motivado por la falta de personas recorriendo las calles y, especialmente, por el aumento de la delincuencia.
La situación ha derivado en serias dificultades para los comerciantes locales, quienes no solo enfrentan pérdidas económicas, sino también una creciente sensación de inseguridad. Mauricio Rivera, presidente de la Cámara de Comercio de San Felipe, expresó su preocupación al respecto, señalando que “sabemos que faltan más carabineros en las calles. Yo estuve el día sábado de la Teletón en la plaza de armas y no había carabineros, cosa que expusimos a las autoridades porque eso da hincapié a la libertad de muchas cosas, de mucho desorden (...) no he visto yo carabineros rondando en las calles como antes” dijo el representante del comercio en San Felipe.
Con la idea de abordar esta problemática, este viernes se llevará a cabo una reunión que convocará a comerciantes, autoridades policiales y representantes de seguridad a nivel comunal y provincial. El objetivo principal será buscar soluciones concretas que permitan fortalecer la seguridad en la ciudad y reactivar el comercio, especialmente en vísperas de las fiestas de fin de año, una de las temporadas más importantes en términos de ventas.
“Lo que se debería hacer es que estemos todos trabajando mancomunadamente. Que la gente cuando salga de sus trabajos pueda visitar el comercio y que éste no cierre tan temprano, siempre acompañado de la seguridad pública. También tenemos la idea de que en las próximas semanas se comiencen a cerrar algunas calles durante algunas horas para generar bulevares con música en vivo. Algo llamativo que convoque a la comunidad”, explicó Mauricio Rivera.
El encuentro se producirá en un contexto particularmente delicado, marcado por el reciente millonario robo a una joyería en el centro de San Felipe. Este hecho, junto al anuncio del cierre de dos importantes comercios locales a fin de año, no solo afecta la economía local, sino que dejará a un considerable número de personas sin empleo.
el jueves pasado a las 17:12
el jueves pasado a las 17:02
el jueves pasado a las 11:43
el jueves pasado a las 17:07
el jueves pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 18:07
el miércoles pasado a las 12:34
ayer a las 18:49
El pleno del Consejo Regional aprobó esta jornada el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) para el año 2026, instrumento propuesto por el Gobierno Regional de Valparaíso para avanzar en el proceso de proyección de inversión del año siguiente, siendo éste el principal insumo para la formulación y aprobación de la Ley de Presupuesto.
ayer a las 18:56
Una jornada llena de historia, motores y comunidad fue lo que se vivió el pasado fin de semana con la realización de la “Expo Clásicos Nogales 2025”, actividad que se llevó a cabo en la Plaza de Nogales entre las 11:00 y las 15:00 horas, y que congregó a vecinos, familias y amantes de los autos antiguos.