Quillota lanzó proyecto de credencial de atención preferencial para personas TEA
Con el propósito que las personas con TEA puedan ser atendidos de forma preferencial, tanto en oficinas públicas, como en el sector privado, la Mesa Tea de Quillota presentó un programa piloto, que contempla la entrega de una credencial a los residentes de la comuna.
Resguardar la inclusión social, entregar una atención integral y protección de los derechos de las personas diagnosticadas con TEA, es lo que busca el programa piloto que entrega una credencial de atención preferencial para personas con Tea y que fue lanzado en la comuna de Quillota
Programa que se enmarca en la reciente Ley de Autismo aprobada por el Congreso, y que es impulsada por la Mesa TEA comunal, que está conformada por profesionales del Hospital Biprovincial, la Municipalidad de Quillota a través del Departamento de Salud, Dideco Quillota, el Departamento de Educación Municipal, CEI Los Paltos, la Corporación Andalué y la Corporación de Padres con niños con TEA.
Los requisitos para recibir la credencial son Residir en Quillota y tener Certificado del Diagnóstico del Trastorno Espectro Autista
Las personas que no cuentan con esta credencial pueden solicitarla a través del correo [email protected]
La ceremonia de entrega de las primeras 130 credenciales, se realizó en la sede del Rotary Club de Quillota, y se espera incrementar este número en la medida que se vayan inscribiendo más familias
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 13:32
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
el viernes pasado a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50


















































