el martes pasado a las 17:00
Resguardar la inclusión social, entregar una atención integral y protección de los derechos de las personas diagnosticadas con TEA, es lo que busca el programa piloto que entrega una credencial de atención preferencial para personas con Tea y que fue lanzado en la comuna de Quillota
Programa que se enmarca en la reciente Ley de Autismo aprobada por el Congreso, y que es impulsada por la Mesa TEA comunal, que está conformada por profesionales del Hospital Biprovincial, la Municipalidad de Quillota a través del Departamento de Salud, Dideco Quillota, el Departamento de Educación Municipal, CEI Los Paltos, la Corporación Andalué y la Corporación de Padres con niños con TEA.
Los requisitos para recibir la credencial son Residir en Quillota y tener Certificado del Diagnóstico del Trastorno Espectro Autista
Las personas que no cuentan con esta credencial pueden solicitarla a través del correo [email protected]
La ceremonia de entrega de las primeras 130 credenciales, se realizó en la sede del Rotary Club de Quillota, y se espera incrementar este número en la medida que se vayan inscribiendo más familias
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 17:56
el martes pasado a las 17:51
el miércoles pasado a las 13:28
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:37
el lunes pasado a las 17:32
ayer a las 15:56
La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió -en su primera sesión de 2025- un total de 82 postulaciones, de las 807 revisadas.
ayer a las 17:10
La iniciativa reunirá a distintos servicios de salud, sociales, municipales y de Gobierno, donde los usuarios podrán acceder a diversas prestaciones de manera rápida y expedita.