A inicio del año 2003 se realizó una solicitud de parte de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota a cuatro municipios de la provincia; Quillota, La Cruz, La Calera e Hijuelas para que los equipos de Secplan trabajarán una propuesta en torno al Río Aconcagua, iniciativa que lleva el nombre de “Entre Parques y Humedales”, en el mes de septiembre se firma una carta de compromiso junto a los alcaldes de las comunas involucradas que compromete a trabajar en conjunto esta idea provincial, en la cual también se involucra la Subdere y el Gobierno Regional para vincularlo con la estrategia regional de desarrollo de la Región de Valparaíso.
Durante la jornada del jueves, se realizó una nueva reunión, esta vez en la comuna de Hijuelas, a la que asistieron los organismos involucrados, más organizaciones comunitarias y estudiantes. En la ocasión, los equipos de SECPLAN municipales presentaron una maqueta de encuesta para aplicar en la comunidad de todas las comunas involucradas, además de incluir al MINVU y a la Seremi de Medio Ambiente. Esta encuesta es parte de una estrategia de participación ciudadana para recabar antecedentes a partir de la percepción de la ciudadanía en torno al borde del Río Aconcagua.
Respecto al tema el delegado presidencial provincial, José Raúl Orrego Ramírez dijo que “los distintos equipos municipales con sus equipos de SECPLAN nos presentaron una encuesta que tiene que ver con el inicio de la participación ciudadana lo que nos va ayudar a comprender y conocer cuales son percepciones que tienen las comunidades respecto al río, también cuales son las ideas etc. Queremos valorar además el compromiso de todas las instituciones que nos acompañaron, puesto que este desafío de tener una instancia que nos conecta en toda la provincia involucra los esfuerzos de varias instituciones”.
Por otro lado el Alcalde de Hijuelas, José Saavedra Ibacache dijo que “la idea del “Entre Parques y Humedales” paulatinamente se va haciendo presente en la cotidianeidad de la gestión municipal. Es importante destacar que este es un proyecto de carácter provincial, el día de hoy vino, la mesa técnica a sesionar a la comuna, fue una experiencia muy interesante, para nosotros es muy importante que estos proyecto se sociabilicen y por supuesto sean conocidos por la comunidad”.
Filomena Navia Alcaldesa de La Cruz agregó que “esta idea que pretende recuperar el río, poder garantizar que el río deje de ser el patio trasero de las comunas, donde hoy vemos abandono, gente que se ha tomado el río, creemos que es importante la participación de la comunidad sea parte desde la gestación y la génesis de este proyecto”.
Para finalizar Nicolás Vallejo, Jefe de la Unidad Regional de la Subdere añadió: “Estamos muy contentos de poder aportar en este proyecto, felicitar a los cuatro municipios que están trabajando de manera conjunta en el desarrollo de una iniciativa de un parque urbano y con sus condiciones medioambientales también en la construcción de un espacio público para la comunidad”.
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
ayer a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
ayer a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el martes pasado a las 10:24