Con el objetivo de facilitar una participación más comprensible y amigable de niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procesos judiciales, el Juzgado de Familia de Quillota lanzó oficialmente el proyecto de innovación “Derecho a ser oído”. La iniciativa, desarrollada por el consejo consultivo y el equipo de profesionales del tribunal, fue presentada en una ceremonia encabezada por el ministro encargado de la comisión de infancia de la Corte Suprema, Diego Simpertigue Limare.
El proyecto nace de la necesidad de adaptar el lenguaje y los procedimientos judiciales a las particularidades de la infancia y adolescencia, promoviendo una justicia más cercana, respetuosa y participativa. En ese contexto, se diseñó una estrategia centrada en la creación de herramientas informativas pensadas desde la experiencia de los propios NNA que han pasado por el sistema judicial.
Uno de los principales resultados del proyecto es la elaboración de un video explicativo que presenta, en un lenguaje sencillo y con recursos visuales amigables, el funcionamiento del tribunal, los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes al participar en audiencias y el rol de cada uno de los profesionales que interactúan con ellos. El contenido también destaca los espacios físicos habilitados para acogerlos de manera segura y adecuada durante los procedimientos.
El material audiovisual fue diseñado con el propósito de reducir la ansiedad y el desconocimiento que pueden experimentar los menores al enfrentar procesos judiciales, fortaleciendo así los vínculos de confianza entre ellos y el sistema de justicia. El video ya está siendo utilizado como herramienta pedagógica en el juzgado y se proyecta su implementación en otras instancias judiciales del país.
el viernes pasado a las 17:28
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 17:14
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 18:26
el miércoles pasado a las 17:00
ayer a las 17:08
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) emitió una Alerta de Seguridad, luego de que Walmart Chile S.A informara que los alargadores marca Hyper Tough no cuentan con la certificación SEC vigente, lo que implica un riesgo para la seguridad de las y los consumidores.
ayer a las 18:41
Desde la oficina comunal de emergencias se dijo que el mayor problema se originó en el sector de General del Canto, donde el agua se apoza con el riesgo de anegamientos de viviendas.