Con innovadora iniciativa dan la bienvenida a hijos que están por nacer
“Nuevos quillotanos/as” la innovadora experiencia en salud donde las familias graban mensajes para sus hijos y cuya iniciativa es impulsada por el departamento de salud municipal
Fortalecer relación de las familias y el sistema de salud de Atención Primaria de Salud de la comuna, es el objetivo del programa que invita a escuchar y grabar los latidos del corazón del bebe que está por nacer y además realizar un video saludo para el nuevo integrante de la familia que esta por llegar.
Lo anterior forma parte del plan piloto, “Bienvenida a un nuevo(a) Quillotano(a)”, impulsado por SaludQuillota
El proyecto está a cargo del Centro de Promoción de Salud y Cultura, en coordinación con la Plataforma de Gestión Familiar, el centro de salud Cardenal Raúl Silva Henríquez y el centro Ayütun, todos establecimientos de la red municipal de salud de Quillota, Y en una primera etapa este plan piloto, pretende beneficiar a 60 mujeres embarazadas y sus familias
El programa incluye la visita de una matrona a los domicilios, acompañada de profesionales del área audiovisual, para entre otras cosas, escuchar y grabar los latidos del corazón de su hijo o hija que está por nacer. Además, tanto madres, padres, hermanos o abuelos y abuelas pueden grabar un vídeo- saludo dirigido al nuevo integrante del grupo familiar.
El lanzamiento del programa se realizó en la Casa de Encuentro Cultural y Comunitario (CEEC) de Aconcagua Sur, donde se efectuó una fiesta de bienvenida al bebé o baby shower como se conoce popularmente, donde las familias participantes recibieron las fotografías enmarcadas y un pendrive que contiene las grabaciones de los latidos fetales y el video- saludo para sus hijos e hijas.
el martes pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 17:59
Se trata de la IX versión del evento que contará con artesanos, escritores, hidromiel, arquería, música y danza en vivo, entre muchas otras sorpresas.