Iniciativa que forma parte de las diversas actividades que se han realizado para celebrar el mes del libro
De este modo, la Sala de Literatura se denomina “Santos Martínez Ovando”, docente quien ha escrito un libro sobre La Calera, con una destacada trayectoria como ex concejal, folclorista, bombero, scout y escritor.
La Sala de Reuniones y Hemeroteca “Marco Espíndola Albornoz”: fue un destacado actor, director, dramaturgo, creador de la Compañía de Teatro “Tespis”, acreedor de premios nacionales e internacionales en dramaturgia, reconocido en diversas oportunidades por su aporte a la cultura.
La Sala Infantil “Julia Olivares”: (QEPD) fue vecina quien se acercó a las dependencias de la biblioteca, convirtiéndose en la primera voluntaria, promotora de actividades apoyando el funcionamiento de este espacio, querida por los niños y niñas usuarios quienes la llamaban cariñosamente “Tía July”.
La Sala de Computación “Sergio Castillo San Juan”: socio de este espacio comunal, a sus 92 años es un asiduo visitante de la biblioteca, descubrió la computación en este lugar y le encanta entregar sus conocimientos y aventuras a los usuarios y usuarias.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20