En Quillota esperan concretar 450 soluciones habitacionales al año 2023
En una reunión entre representantes municipales de Quillota y el MINVU, se dieron a conocer las cifras del Plan de Emergencia Habitacional para esta comuna. Aparte de las 450 viviendas que deberían ser entregadas de aquí al 2023, también se piensa en comenzar a elaborar un programa que permita el acceso a arriendos “justos” para adultos mayores, víctimas de violencia intrafamiliar y personas con discapacidad
De acuerdo al Plan de Emergencia Habitacional anunciado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a mediados de este año, en la comuna de Quillota; al próximo año deberían estar construidas 450 nuevas viviendas, de las cuales, a la fecha ya existe un avance proyectado de 250. Para conocer en detalle cómo avanza este programa en la comuna, el alcalde, junto a funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y de la Oficina Municipal de Vivienda; se reunieron con representantes del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), en el Auditorio Municipal Víctor Vergara Flores. En este encuentro, se dieron a conocer los terrenos que se tienen en carpeta para poder desarrollar estos proyectos
Desde el municipio, se encuentran trabajando a través de la Oficina de la Vivienda en la organización de la demanda de soluciones habitacionales que existen en la comuna, en donde hay comités de vivienda formalizados, es decir, constituidos con personalidad jurídica
En esta primera reunión, se estableció un plan de trabajo que contempla el desarrollo de reuniones mensuales entre los equipos municipales y el SERVIU
Además, también se anunció que se trabajarán en otras alternativas de soluciones para personas pertenecientes a grupos vulnerables y que requieran de un techo digno
Desde la municipalidad de Quillota, indicaron que esperan poder superar ampliamente el número programado de casas por construir, para poder llegar a conseguir que más familias puedan vivir en mejores condiciones de las que actualmente lo hacen
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 17:18
el jueves pasado a las 17:13
el jueves pasado a las 17:07
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 18:41
el martes pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 12:54
el martes pasado a las 17:57
el martes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 13:15
Plaga presente en la zona y que genera preocupación en la agricultura local, justo cuando el paso Los Libertadores inicia su horario de verano con atención las 24 horas.
el viernes pasado a las 13:27
Durante toda la semana realizarán actividades para festejar un nuevo año de vida educativa
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09