Diputados exigen máximas sanciones a responsables de mina clandestina de Hijuelas
Luego que a mitad de semana se registrara una intoxicación por gases, derivando en la muerte de dos trabajadores
Luego que el pasado miércoles una tragedia enlutara a la comuna de Hijuelas, donde dos trabajadores perdieron la vida y varios más resultaron intoxicados tras una emergencia química ocurrida en un pique minero ilegal ubicado en el sector El Bellotal de Ocoa, por una explosión de monóxido de carbono que generó graves consecuencias, varios diputados del distrito han oficiado a distintos estamentos para buscar responsabilidades.
Es por ello que se ha solicitado formalmente a organismos como el Consejo de Defensa del Estado, SERNAGEOMIN, la Superintendencia del Medio Ambiente y al Ministerio del Trabajo que adopten medidas urgentes para sancionar a los responsables e intensifiquen la fiscalización de las faenas ilegales.
Además, se instó a investigar las posibles afectaciones al ecosistema, considerando la proximidad del Parque Nacional La Campana. La gravedad de los hechos deja en evidencia la necesidad de reforzar las normas y protocolos para evitar que vidas humanas y el medio ambiente sean puestos en riesgo por actividades ilícitas.
La mina involucrada, dedicada a la extracción de oro, cobre y plata, operaba sin autorización ni medidas de seguridad, según informaron autoridades del Servicio Nacional de Geología y Minería.
Además, no contaba con un plan de cierre ni protocolos mínimos para evitar accidentes de esta magnitud. Equipos de emergencia, bomberos y Carabineros se desplazaron al lugar, y las investigaciones están en curso para determinar responsabilidades.
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 13:32
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
el viernes pasado a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50



















































