Un total de 516 familias, se verán beneficiadas con la intervención del programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el Cerro Mayaca Alto de la comuna de Quillota, la cual se ejecutará con participación y en forma colaborativa con la comunidad de "El Mirador", "Michimalongo" y "Progreso y Desarrollo", beneficiando a 1.735 vecinos y vecinas. El 1 de diciembre del 2023, la Municipalidad de Quillota, a través de la Oficina de Vivienda dependiente de la Dirección de la Desarrollo Comunitario (DIDECO), comenzó con la ejecución que permitirá la recuperación de espacios públicos. Durante este proceso, la comunidad será apoyada por un equipo multidisciplinario que está compuesto por diversos profesionales, quienes han levantado la información y sostenido reuniones con unidades municipales, diversos líderes y dirigentes, como de las juntas de vecinos "El Mirador", "Progreso y Desarrollo" y "Michimalongo". El Programa "Quiero mi Barrio" será ejecutado por tres años y permitirá financiar proyectos de plazas, multicanchas, sedes sociales, talleres, entre otras iniciativas sociales. Estos recursos son muy esperados por los vecinos y vecinas quienes podrán cumplir sus sueños y fomentar la unión vecinal, los dirigentes del Cerro Mayaca Alto tienen diversas expectativas por lo que se pueda llegar a concretarse durante este periodo de tiempo, de la mano con todos los vecinos y vecinas de los tres sectores beneficiados.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11