el miércoles pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 12:34
En la comuna de Calle Larga, cada viernes de febrero se ha llevado a cabo el Astroverano, una iniciativa gratuita que ha logrado congregar a una impresionante cantidad de participantes, promediando 200 personas en cada jornada.
Este evento ha generado comunidades en torno al Astroverano, convirtiéndose en un verdadero festival del conocimiento. Destacados científicos especializados en astronomía se han dado cita en esta actividad, convirtiéndola en un ícono de la divulgación científica en el valle de Aconcagua y, por supuesto, en Calle Larga.
El epicentro de esta fascinante actividad es el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, que alberga el Observatorio Pocuro. Aquí, los participantes tienen la oportunidad de conocer de cerca los telescopios y otros elementos astronómicos. La jornada continua con charlas impartidas por experimentados científicos del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, extendiéndose por cerca de una hora.
Cada viernes, las charlas han abordado diversos temas científicos, desde las tormentas solares, hasta las colisiones galácticas. Este viernes en tanto, en la última jornada del Astroverano, la charla estará a cargo del renombrado Dr. Robbie Barrera. Su ponencia, titulada "Buscando extraterrestres reales", promete ser una experiencia única, explorando todo aquello que aparece en las películas y su relación con nuestro planeta.
El clímax de cada jornada es la observación astronómica, que se extiende hasta la madrugada.
el miércoles pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 12:34
el miércoles pasado a las 12:30
el martes pasado a las 12:26
el martes pasado a las 9:52
el lunes pasado a las 19:03
ayer a las 11:47
El Padre Luis Felipe Vergara Vera, deja la Parroquia Nuestra Señora de Andacollo, y asume como Párroco en La Asunción, en Los Andes.
ayer a las 16:33
A través de un curso denominado “Bienestar Docente: Cómo sentirnos mejor en contextos escolares para crear un entorno laboral saludable y sostenible”.