Tradiciones y folclor en la trilla a yegua suelta de Calle Larga
El 20 y 21 de enero, se realizará la Fiesta Costumbrista de Calle Larga en terrenos de la antigua casona en la que nació el ex Presidente Pedro Aguirre Cerda
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 13:05
Charquicán, asados, empanadas criollas, entre otros platos típicos, podrán ser disfrutados en la 46° versión de la Fiesta Costumbrista Trilla a Yegua Suelta, que se realizará el 20 y 21 de enero, en los terrenos de la antigua casona en la que nació el ex Presidente Pedro Aguirre Cerda, en Calle Larga.
Además de la gastronomía tradicional, los asistentes a esta actividad podrán conocer el proceso de la trilla, visitar stand de artesanías, disfrutar de la presentación de grupos folclóricos, conocer diversas actividades y juegos tradicionales del campo y bailar y cantar con la presentación de la agrupación argentina Damas Gratis, La Gran Magia Tropical, Los Pincheiras del Sur, Las Colchagüinas, entre otros grupos nacionales y locales.
En versiones anteriores la fiesta ha congregado a visitantes provenientes del Valle de Aconcagua, como también de distintos rincones del país, principalmente de Santiago.
Ocasión ideal para disfrutar de la Trilla, y donde los asistentes podrán visitar la casa natal del ex Presidente Pedro Aguirre Cerda, espacio que fue restaurado y convertido en un Centro Cultural que actualmente mantiene un museo y diversas exposiciones abiertas al público.
El sábado 21 y domingo 22 de enero, las actividades se inician a las 12:00 horas. La entrada general a este gran evento es de $1.000.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
el martes pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 13:05
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
el lunes pasado a las 17:26
ayer a las 17:13
Ambos documentos pueden estar vigentes o vencidos hasta un año, es decir, desde el 16 de noviembre de 2024, según lo establecido en la ley.
ayer a las 17:01
La actividad se enfocó en promover el uso comunitario y activo del espacio urbano.










































