el martes pasado a las 17:01
el martes pasado a las 16:50
el martes pasado a las 12:28
el lunes pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 16:59
Un nuevo sistema frontal se dejó sentir en el valle de Aconcagua durante las últimas horas, lo que sin duda representa una muy buena noticia a propósito del siempre necesario recurso hídrico. Esta vez, entre las 21 horas del domingo y las 9 de la mañana de este lunes, en la provincia de Los Andes cayeron poco más de 10 milímetros de agua, mientras que en cordillera la nieve acumulada superaba, en ese horario, los 60 centímetros, mientras que las proyecciones suponen una muralla blanca de más de un metro para los próximos días.
Cierre de frontera que obliga a la implementación de otro plan de contingencia para que una vez reabierto el paso, los camiones puedan transitar sin generar mayores conflictos en la ruta.
En relación a la zona de valle, la provincia resistió bien estas nuevas precipitaciones, sin que se registraran conflictos mayores de afectación a viviendas o personas. En la comuna de Los Andes, las cuadrillas se mantienen monitoreando las zonas críticas y en estado de alerta frente a nuevas activaciones.
Lo que, si hubo, fueron algunos llamados eléctricos a los que debió acudir bomberos, activados principalmente por las ráfagas de viento que hicieron chocar cables y ramas. En eso, desde emergencias comunal se dijo que la información está siendo traspasada a Chilquinta para adelantarse a nuevos problemas a través de la poda de árboles.
FOTO: UNIDAD DE PASOS FRONTERIZOS
el martes pasado a las 17:01
el martes pasado a las 16:50
el martes pasado a las 12:40
el martes pasado a las 12:28
el lunes pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 16:59
el martes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 16:48
el martes pasado a las 16:56
La movilización, motivada por el incumplimiento de acuerdos salariales y laborales, afectó a miles de personas en todo el país que dependen de este servicio para acceder a representación legal.
ayer a las 18:01
La inversión conjunta entre la PDI y el Gobierno Regional de Valparaíso, sumó más de 10 mil 600 millones de pesos.