el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 8:55
el jueves pasado a las 18:34
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 11:33
el miércoles pasado a las 8:51
El próximo sábado 12 de octubre, se celebrará el Aconcagua EcoFest 2024, un festival comunitario gratuito que busca conectar a la comunidad con su entorno natural, con iniciativas de conservación, restauración y regeneración del ecosistema del Valle del Aconcagua. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda en Calle Larga, de 10:00 a 21:00 horas, y ofrecerá actividades para todas las edades.
Estas organizaciones se han unido para crear un espacio de aprendizaje y encuentro, donde la comunidad podrá conocer los desafíos medioambientales del valle y las soluciones regenerativas que están en marcha. A través de stands, talleres, charlas y actividades recreativas, se promoverá la importancia de la conservación y el rescate del patrimonio biocultural de la región.
El objetivo del festival es acercar las temáticas medioambientales a quienes no están familiarizados con ellas y motivar a los asistentes a transformarse en futuros defensores del medio ambiente. Los participantes podrán aprender sobre huertos en macetas, lombricultura, compostaje y jardines de bajo consumo hídrico. Además, habrá talleres de bombas de semillas, huerta en maceteros, diseño de jardines de bajo consumo hídrico, bioconstrucción, documentales, música en vivo, conversatorios sobre regeneración y conservación, y una caminata guiada para reconocer la flora silvestre del Cerro Patagual. Los talleres son gratuitos y tienen cupos limitados, por lo que se debe realizar una inscripción previa al festival, para asegurar la participación en estos.
El Aconcagua EcoFest 2024 contará también con carritos de comida y bebida, actividades infantiles, stands informativos y una feria de emprendimientos locales. Este festival es una excelente oportunidad para que toda la familia disfrute de un día en contacto con la naturaleza, mientras reflexionamos sobre el cuidado y regeneración del Valle del Aconcagua.
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 9:15
el viernes pasado a las 9:06
el viernes pasado a las 8:55
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 18:23
el miércoles pasado a las 18:27
el miércoles pasado a las 18:18
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 8:46
el lunes pasado a las 18:54
el viernes pasado a las 12:27
Ante la necesidad de contar con mejor transporte, el alcalde de Llay Llay solicitó a EFE hacer un esfuerzo para concretar este proyecto tan necesario para el valle del Aconcagua.
el viernes pasado a las 18:28
Si bien, desde el municipio ya se inició el trabajo de desratización mediante una empresa especialista, funcionarios de salud llegaron al establecimiento por una denuncia de Junaeb
el miércoles pasado a las 14:04