Presidente Boric encabezó Gabinete Pro crecimiento y empleo en Los Andes
Hasta la ciudad de Los Andes llegó el presidente de la República Gabriel Boric, para encabezar una nieva sesión del Gabinete Pro crecimiento y empleo. La actividad se realizó en el edificio institucional de Codelco Andina.
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
Pasado el mediodía de este viernes, el presidente de la República Gabriel Boric, llegó hasta el edificio corporativo de Codelco en Los Andes, para encabezar una nueva sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, instancia en la que se revisaron 32 proyectos de un total de 426 identificados a nivel regional como obras públicas, que tienen prioridad para ser destrabados de tal forma de mejorar las condiciones de empleabilidad.
“Una de las prioridades de nuestro Gobierno, además de la seguridad ciudadana y social, es la recuperación de nuestra economía. Estoy convencido que el 2024 va a ser el año de despegue de la economía chilena y de retomar la senda del crecimiento que en los últimos años, por diferentes factores, se había perdido”, aseguró el Presidente.
El mandatario destacó que la realizada en Los Andes, es la quinta sesión del Gabinete cuyo objetivo es precisamente, buscar instancias que podrían generar mejores condiciones económicas para el territorio.
“El Gabinete lo constituimos justamente por esta convicción de que podemos hacerlo más y mejor para que nuestra economía despegue”, aseguró el Presidente, agregando que “Chile va a crecer más, mejor y de manera más justa este 2024 gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado”, aseguró el presidente Gabriel Boric.
Dentro de las presentaciones de representantes del mundo privado, en esta sesión de Gabinete Pro Crecimiento y empleo, en lo local se destacó la reposición del Cesfam de Putaendo, la optimización de la operación minera de Codelco Andina, El servicio Médico Legal de Quillota - La Calera, además de proyectos de infraestructura en material educacional en zonas como Llay Llay, además de la ampliación del Puerto Terrestre Los Andes en el sector El Sauce, todo lo que traería consigo un aumento de puestos laborales tanto estacionales como permanentes, cosa que a juicio del mandatario y según las cifras, aportaran para que este 2024 sea el año del despegue de la economía chilena.
Durante su visita a Los Andes, el Presidente Boric reconoció que el trabajo debe complementarse no solo con la realidad económica y de crecimiento, sino que también de bienestar para la comunidad y en eso, un rol importante juega la seguridad.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
hoy a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
hoy a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.











































