Patrulla aventureros de la libertad ascendió a Cristo Redentor símbolo de paz entre Chile-Argentina
En una emotiva conmemoración durante el último fin de semana la Patrulla Aventureros de La Libertad concretó una nueva ascensión al pie del emblemático Cristo Redentor. A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, para rendir homenaje a los héroes del Ejercito Libertador en el 208 aniversario.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
En una emotiva conmemoración durante el último fin de semana la Patrulla Aventureros de La Libertad concretó una nueva ascensión al pie del emblemático Cristo Redentor. A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, para rendir homenaje a los héroes del Ejercito Libertador en el 208 aniversario.
Con esta travesía de un grupo preparado para ascender, no deja en el olvido lo que significo a más de 200 años el simbolismo de esta estatua que rememora la travesía de los padres de la patria y su lucha por la independencia de ambos países
Dicha estatua de tal poder simbólico está ubicada en el paso de Uspallata marcando la frontera entre Chile- Argentina.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.












































