Nace en Los Andes la Organización de Madres Cuidadoras de Personas con Discapacidad
Buscan apoyo de las autoridades locales y del sector privado para mejorar sus condiciones y recibir la atención que merecen
el viernes pasado a las 17:18
el viernes pasado a las 9:42
el jueves pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 17:55
En Los Andes, un grupo de madres cuidadoras se unió para visibilizar la difícil situación que enfrentan a diario. Sin remuneración y a menudo invisibilizadas, luchan por el reconocimiento y apoyo necesario para cumplir su labor sin caer en el agotamiento. La Organización de Madres Cuidadoras de Personas con Discapacidad fue formalizada el año pasado y actualmente cuenta con 20 integrantes que representan a muchas otras madres en la misma situación.
Aunque la organización es pequeña, su impacto ya se empieza a notar. Cada madre cuidadora tiene una credencial que la identifica en el registro nacional de cuidados, lo que les da visibilidad ante las autoridades y la sociedad.
El desafío más grande, es que aún no se sienten completamente apoyadas por las autoridades locales. Aunque están en un proceso de darse a conocer y presentar sus necesidades públicamente, esperan que el municipio las respalde.
Además, las cuidadoras esperan poder recibir apoyo desde el sector privado. Al ser una organización sin fines de lucro, necesitan donaciones y capacitaciones que les permitan mejorar su labor y bienestar.
El trabajo de estas mujeres es desgastante y, en muchos casos, genera problemas de salud tanto mental como física. Las madres cuidadoras deben estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que puede generar el denominado síndrome del cuidador. Este síndrome se traduce en agotamiento extremo y puede llevar a la aparición de enfermedades graves. Es por esto que las madres piden no solo el reconocimiento, sino también medidas que les permitan cuidar de su bienestar.
el viernes pasado a las 17:18
el viernes pasado a las 9:42
el jueves pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 8:47
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 11:34
el jueves pasado a las 9:43
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 12:46
el jueves pasado a las 11:38
Esval realizó la evaluación de los proyectos presentados por la comunidad del Valle de Aconcagua a su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, que este año destinará 100 millones de pesos para apoyar distintas iniciativas en la Región de Valparaíso.
el viernes pasado a las 17:24
La medida fue ordenada desde la Seremi de Salud, tras la detección de larvas del zancudo Aedes Aegypti














































