Llaman a postular al bono trabajo de la mujer
Cerca de 30 mil mujeres de la región de Valparaíso reciben el bono trabajo de la mujer, pero se estima que eventualmente hay un universo del doble de esa cifra que cumpliría con las condiciones para obtenerlo, por lo que el llamado es a postular y hacer uso de este beneficio que incentiva el trabajo de la mujer.
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 9:09
El bono al trabajo de la mujer es un programa permanente del servicio nacional de capacitación y empleo, pudiéndose postular en toda época del año. Es un beneficio en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Beneficio que es anual y se paga una vez al año en el mes de agosto en base a todas las rentas brutas recibidas el año anterior.
Se puede acceder a adelantos mensuales, que corresponden a anticipos del pago anual, equivalentes al 75% del total del beneficio. El 25% restante se paga en el pago anual, donde se realiza el proceso de reliquidación. Y tiene una duración de cuatro años continuos.
Para recibir el pago del subsidio debe Tener al día los pagos de cotizaciones de pensión y salud. En el caso de haber optado por pagos provisionales mensuales (modalidad de pago mensual), debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $635.651. En caso de que hayas optado por la modalidad de pago anual, tu renta bruta anual debes ser inferior a $7.627.812.
No trabajar en una institución del Estado, municipios incluidos; o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
el jueves pasado a las 17:49
hoy a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 11:07
La Oficina de la Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes realizará una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, este jueves 16 de octubre a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.