el jueves pasado a las 17:05
el jueves pasado a las 11:37
el jueves pasado a las 11:27
el jueves pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 17:56
el martes pasado a las 17:51
Como la peor temporada de riego, la más seca registrada en el último tiempo, esto debido a la forma de aplicar el ministerio de Obras Públicas la regla de reparto de las aguas en la cuenca del Aconcagua, que dejó a las comunas de Los Andes, San Esteban, Rinconada, Calle Larga, Santa María y San Felipe con sólo el 37% de sus derechos promedio, e incluso llegando al 28%, en el mes de febrero, estando en plena temporada de riego.
Este año, contradictoriamente, habiendo un 37% más agua que el año más seco registrado, la primera sección tuvo un 24% menos de agua que en la peor temporada. Situación que generó pérdidas del orden del 40% de la superficie regada en la sección, donde los cultivos simplemente no sobrevivieron a la sequía y fue cosecha perdida
Es que la actual regla de reparto deja a la segunda sección con el 43% del río y además le otorga el doble de agua por hectárea. Por lo que para muchos es fundamental mejorar la regla de reparto: incluyendo a todas las fuentes de aguas existentes e incorporar en la disponibilidad el volumen extraído que se hace de las aguas subterráneas.
Así sostienen que se debe considerar las particularidades y demanda estacional de los cultivos de cada sección para así basarse sobre una correcta línea base de la cuenca completa, con todos los datos de ésta.
En este escenario para muchos es urgente salir de esta crisis, para enfocarse en las soluciones de fondo para la cuenca del Aconcagua. Generando nuevas fuentes; reutilizar las aguas tratadas que se vierten al mar; construir obras y reservorios para las fluctuaciones del río;
el jueves pasado a las 17:05
el jueves pasado a las 11:37
el jueves pasado a las 11:27
el jueves pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 17:56
el martes pasado a las 17:51
el jueves pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 13:28
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:37
el lunes pasado a las 17:32
el jueves pasado a las 15:56
La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió -en su primera sesión de 2025- un total de 82 postulaciones, de las 807 revisadas.
el jueves pasado a las 17:10
La iniciativa reunirá a distintos servicios de salud, sociales, municipales y de Gobierno, donde los usuarios podrán acceder a diversas prestaciones de manera rápida y expedita.