el viernes pasado a las 17:28
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 17:22
El año pasado el hospital San Juan de Dios de Los Andes se destacó por reducir de manera considerable las listas de espera, posicionándose en el cuarto lugar nacional. Sin embargo, aún sigue al debe en especialidades como traumatología y urología. Teniendo eso como base, un equipo multidisciplinario del Centro Asistencial visitó el hospital San José de Melipilla, establecimiento que destaca en la región metropolitana en torno a los indicadores nacionales de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Mediante una especie de pasantía, la idea fue conocer los procedimientos, protocolos y experiencia a fin de replicarla a nivel local.
Ambos recintos de salud son muy similares en torno a cantidad de camas, capacidad de atención y equipamiento, por lo que un procedimiento de cirugía mayor ambulatoria es sin duda un aporte para resolver patologías, apoyar a usuarios y mejorar la funcionalidad del hospital, en comparación a las cirugías donde el paciente permanece internado hasta su recuperación.
Tras la visita, el desafío del hospital andino es aprovechar la experiencia y potenciar los procesos para la ejecución de Cirugías Mayores Ambulatorias, considerando además que mejora la seguridad del paciente, al disminuir el estrés asociado a la hospitalización, disminuye las posibilidades de infecciones intrahospitalarias, el proceso de recuperación se acorta de manera relevante al estar en su casa y con su familia, mejorando la disposición del paciente para volver a sus actividades cotidianas. Todo esto, mientras el hospital libera camas para atender a más personas.
el viernes pasado a las 17:28
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 17:14
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 18:26
el miércoles pasado a las 17:00
ayer a las 17:08
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) emitió una Alerta de Seguridad, luego de que Walmart Chile S.A informara que los alargadores marca Hyper Tough no cuentan con la certificación SEC vigente, lo que implica un riesgo para la seguridad de las y los consumidores.
ayer a las 18:41
Desde la oficina comunal de emergencias se dijo que el mayor problema se originó en el sector de General del Canto, donde el agua se apoza con el riesgo de anegamientos de viviendas.