Con total éxito se desarrolló el segundo taller de montaña segura
Con total éxito se desarrolló el segundo taller de montaña segura, donde los participantes pudieron aprender conocimientos de sobrevivencia en situaciones extremas que puedan presentarse por hipotermia o congelamiento.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
Enmarcado en las actividades del mes de la montaña, el Centro Cultural de Los Andes, ha ido desarrollando una serie de charlas sobre montaña segura y accesibilidad, uno de ellos fue bajo la temática “Planifica tu salida responsablemente” mientras que el segundo se trató sobre “Mal de altura e hipotermia” dejando grandes enseñanzas a los participantes, quienes anhelan que este tipo talleres sean desarrollados de forma más seguidaDentro de las charlas, fueron explicados los principales síntomas del mal de montaña, como el mareo, nauseas, dolor de cabeza, falta de oxígeno entre otras… y como estos síntomas podrían ser superadas sin mayores incidentes.Taller en donde además, los participantes pudieron ser parte de los ejercicios de rescate, como por ejemplo, proteger, abrigar y desplazar a una persona con hipotermia a una zona segura estando en la montaña.La última charla de montaña segura, está prevista para este miércoles 23 de agosto, la que lleva por nombre “Expedición Alto de Río Blanco 2023” el cual será presentado por el Psicólogo Claudio Ponce a contar de las 19:00 horas, además será la entrega de premios a los ganadores del concurso fotográfico “La Montaña y Yo”.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.











































