Estudiantes andinos conocieron la cosmovisión indígena en paseo educativo
La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre la oficina municipal de Pueblos Originarios de Los Andes y agrupaciones indígenas de Calle Larga
el jueves pasado a las 17:55
el jueves pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 12:52
el miércoles pasado a las 18:49
el miércoles pasado a las 18:44
el miércoles pasado a las 18:39
La oficina municipal de pueblos originarios de Los Andes finalizó la “Ruta educativa” con una visita a la pirca diaguita y la ruca mapuche ubicadas en Calle Larga. La actividad contó con la participación de estudiantes de distintos establecimientos de educación básica y se desarrolló en conjunto con la agrupación Rayun Picunche.
El programa se extendió durante varias semanas y tuvo como propósito acercar a los escolares a la cultura de los pueblos originarios reconocidos oficialmente en Chile. A través de una serie de instancias, los niños y niñas pudieron conocer aspectos históricos, sociales y culturales que forman parte del legado de estas comunidades.
En su primera etapa, la iniciativa contempló talleres teóricos en los que se abordaron los principales elementos que caracterizan a los once pueblos originarios del país. Estas sesiones buscaban entregar un marco general de conocimientos a los estudiantes antes de avanzar hacia actividades más prácticas y participativas.
La última fase de la “Ruta educativa” estuvo marcada por la visita al centro ceremonial de Pocuro. Allí los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer la pirca diaguita y la ruca mapuche, experimentando de manera directa cómo se vinculan estos espacios con las tradiciones y formas de vida de los pueblos originarios.
el jueves pasado a las 17:55
el jueves pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 12:52
el jueves pasado a las 12:50
el miércoles pasado a las 18:49
el jueves pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 15:48
ayer a las 12:14
La sanitaria alcanzó su mejor posición histórica en el ranking Great Place to Work, destacando su compromiso por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, la eliminación de brecha salarial de género y el aumento de la dotación femenina.
ayer a las 18:28
La charla es con inscripción previa en dependencias del Centro Cultural andino