LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Especialistas españoles colaboran con Museo Arqueológico en el estudio del Qhapaq Ñan

​Desde 2022, han explorado diversos sitios arqueológicos y planean futuras iniciativas de intercambio cultural entre Chile y Europa

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
MUSEO ARQUEOLÓGICO
Provincia Los Andes

ayer a las 13:36

Dirigentes sindicales participan de jornada sobre la Reforma de Pensiones

REFORMA PREVISIONAL
Provincia Los Andes

ayer a las 12:42

Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable

ESTANQUES
Provincia Los Andes

ayer a las 9:14

Con éxito se realiza taller de “reciclarte” en el Punto Verde andino

RECICLARTE
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:34

Más de 200 estudiantes recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda

becas calle larga
ESCUELA DE OTOÑO

el jueves pasado a las 17:44

Más de 100 personas mayores dieron vida a la tradicional "Escuela de Otoño"

Provincia Los Andes

LAS BRISAS

el miércoles pasado a las 17:55

Autoridades exigen soluciones inmediatas por filtraciones en casas nuevas

Provincia Los Andes

ORGULLO

el miércoles pasado a las 17:48

Con "La ruta histórica de la diversidad" conmemoran el mes del Orgullo

Provincia Los Andes

Imagen1

el miércoles pasado a las 9:38

Centro Español de Los Andes convoca a asamblea anual de socios ​

Provincia Los Andes

Un equipo de arqueólogos de España visitó la ciudad de Los Andes, para colaborar con el Museo Arqueológico en el estudio del Qhapaq Ñan o también llamado Camino del Inca. Durante su estadía, el grupo, compuesto por Aizpea Goenaga, Mertxe Urtiaga, Javier Trueba y José Martínez, realizó trabajos de fotogrametría y levantamientos de información con drones, utilizando tecnologías avanzadas para documentar los antiguos tambos.

El Museo Arqueológico de Los Andes, reconocido por su importante colección sobre la historia de Chile, destacando la riqueza de la cultura inca, que atrae tanto a investigadores como a residentes y turistas. En su colaboración con los arqueólogos españoles, se busca profundizar en el conocimiento del Qhapaq Ñan y su influencia en la zona. Este trabajo ha permitido avanzar en la conservación y documentación digital de estos sitios y elementos patrimoniales.

Durante su estancia en la comuna, el equipo de arqueólogos españoles también aprovechó la oportunidad para explorar sitios arqueológicos como el Salto del Soldado y el Cerro Mercachas. En estos lugares, realizaron levantamientos arqueológicos y documentaron los hallazgos mediante tecnologías avanzadas, como el uso de drones para capturar imágenes del terreno.

La colaboración entre el Museo Arqueológico de Los Andes y los arqueólogos españoles no solo busca profundizar en el estudio del pasado inca, sino también en el intercambio cultural. En este sentido, se están considerando nuevos proyectos que no solo potenciarán el estudio y la divulgación de la cultura inca en la zona, sino que también explorarán la posibilidad de compartir el patrimonio romano de España con la comunidad andina, generando una rica interacción entre ambos imperios históricos.


arqueólogos
Museo
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
social-yasmani-acosta-premio-nacional-deportes-2024-ok
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Nacional

ayer a las 16:27

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil

Nacional

ayer a las 16:24

Nacional

ayer a las 16:24

1468 funcionarios despedidos por mal uso de licencias médicas

marcelxlicencias
Nacional

ayer a las 15:36

Fiscal nacional emite orden de captura contra Martín de los Santos

valenciax
Nacional

ayer a las 15:36

Gobierno responde a recurso de protección de Manuel Monsalve

gobxmonsalve
Nacional

ayer a las 9:29

Chile segundo en consumo de éxtasis en Sudamérica según informe ONU

drogas

Nacional